Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Ibercaja Connect se ha hecho con el galardón en la categoría de Grandes Empresas, Delegación de Defensa en Aragón en la de Entidades y Agrigan en la de Pymes en una nueva edición del Foro de la Excelencia, en el que también se ha hecho entrega de los Sellos de Excelencia Oro, Plata y Bronce, que ya tienen 101 organizaciones.

La temporada de resultados ha demostrado la resistencia de las empresas a un panorama económico exigente marcado por la guerra, la inflación y las subidas de tipos.

Iberdrola invertirá 47.000 millones hasta 2025 para alcanzar un beneficio de entre 5.200 y 5.400 millones, es decir, entre un 8 y un 10% más anual.

Eurostat muestra cómo la deuda pública crece a dos dígitos (medido en diferencia por puntos porcentuales) en varias de las principales economías europeas desde 2019 a 2021. Sin embargo, solo en el caso de España este avance supera los 20 puntos. Por ello, el pasivo nacional terminó el pasado año en el 118,3% frente al 98,2% de 2019. Se trata de una diferencia que supera en casi 10 puntos el avance promedio en toda la eurozona, situado en 11,5 y muy por encima de primeras economías de la UE, como Francia (15,4) Italia (16,2) o Alemania (9,7). La crisis sanitaria provocada por el Covid no sirve de excusa para explicar este mayor endeudamiento de España, ya que ha sido un problema que ha afectado a todos los países prácticamente por igual. De ahí que el único argumento válido resida en una política económica basada en el aumento del gasto público impulsada por el Gobierno. Un incremento que en este 2022 podrá compensarse por el incremento récord de la recaudación, por el fuerte rebote de la actividad y por el alza de inflación, tras la pandemia. El problema es que estos factores coyunturales dejarán de aportar ya en 2023. El proceso de normalización monetaria contendrá el IPC lo que mermará los ingresos públicos. Un menoscabo al que también contribuirá el menor crecimiento económico previsto para el próximo ejercicio. Ante este escenario de menor recaudación, el Ejecutivo debería haber llevado a cabo medidas de ajuste del gasto. Más aún en un contexto de agresivas subidas de tipos de interés, que encarecen la financiación. Pero, por desgracia, la única realidad es que el Gobierno sigue estirando el chicle del gasto para conseguir recuperar votos a costa de agravar el desequilibrio de las cuentas públicas y la mochila de la deuda.

MERCADOS

Elon Musk, fundador de Tesla, se ha deshecho de otro importante paquete de acciones de la compañía automovilística. El hombre más rico del mundo ha vendido otros 3.950 millones de dólares en títulos de su empresa tras cerrar la polémica compra de Twitter.

El tope sobre el precio del gas que entró en vigor el 15 de junio ya se nota en el precio diario de la electricidad.

Los hogares más pobres de la zona del euro están sufriendo de manera desproporcionada una inflación récord y también tienen reservas financieras más pequeñas para hacer frente al impacto, según una investigación reciente del Banco Central Europeo.

El fabricante alemán ha lanzado hoy una advertencia y ha recortado sus previsiones de cara al global del año, avisando de un gran impacto en sus ganancias debido a la ruptura de su asociación con la marca Yeezy de Kanye West. Adidas rompió su alianza con Ye, como se conoce actualmente al rapero, a finales de octubre, debido a sus comentarios antisemitas.

Los resultados de las elecciones de mitad de mandato no muestran la victoria republicana aplastante que algunos esperaban, dejando a los inversores centrados en los próximos datos de inflación que se conocerán mañana jueves.

Los próximos 15 al 18 de noviembre, Smart Doors 2022, volverá a convertirse en el punto de encuentro y de referencia para las empresas y profesionales del sector de puertas y automatismos. El escenario de la convocatoria será el Pabellón 1 de Ifema, donde Smart Doors presentará los últimos avances tecnológicos e innovaciones de medio centenar de empresas y marcas internacionales líderes de esta industria, con una oferta puntera en materia de tecnología, seguridad, accesibilidad, conectividad, eficiencia energética, aislamiento térmico y acústico, así como para el diseño e integración arquitectónicas.