Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Adiós a las mascarillas. Sanidad ha anunciado su intención de retirar la obligación de usarlas en interiores a partir del próximo martes 19 de abril. No obstante, esto genera ciertas preguntas: ¿los trabajadores tendrán que seguir llevando mascarilla en su puesto de trabajo?, ¿cómo deben actuar autónomos y empresas a partir de ahora.

Teletrabajo

El teletrabajo ha dado lugar al auge de un nuevo tipo de trabajador: el denominado nómada digital. Profesionales que, con ordenador y con conexión de wifi cerca pueden trabajar desde cualquier parte del mundo, y lo ponen en práctica.

Un año más, la campaña de la renta se convierte en un quebradero de cabeza para los trabajadores más inexpertos. "¿qué tengo que declarar?", "¿cómo lo tengo que declarar?", "¿dónde lo tengo que declarar?". El arsenal de dudas es enorme. Por otro lado, la declaración cambia en base a lo declarado durante el año. Este es el caso que protagonizan los autónomos, el modelo 130 y los ingresos y gastos del año.

Economía

La ola de las criptomonedas no hace más que crecer. Según el Banco de España el 12% de los adultos españoles ya posee alguna en su cartera virtual, pese a la insistencia de los reguladores de que estas divisas digitales no son seguras y pueden sufrir grandes cambios de valor de un día para otro.

bolsa, mercados y cotizaciones

El empresario multimillonario Peter Thiel, famoso por ser uno de los cofundadores de PayPal y uno de los primeros inversores fuertes de Facebook, ha vuelto a hacer algo que le encanta: disparar contra todo sin medir sus palabras. Su última salida de tono ha sido calificar a Warren Buffett, Jamie Dimon y Larry Fink como "gerontocracia financiera", afeándoles que se opongan al "movimiento juvenil revolucionario" que apoya al bitcoin.

La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, aseguró este viernes que "si la mayor parte de la producción eléctrica del país correspondiera a una empresa de titularidad pública estaríamos en condiciones mucho mejores que ahora".

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (más conocido como IPCC) presentó esta semana su último informe en el que señalaba que el planeta está ante la última oportunidad de limitar el calentamiento global. "Es ahora o nunca", sentenciaban los científicos, quienes también apuntaban a la transición energética como una de las claves para mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2ºC. Una tarea ardua para los países desarrollados que se convierte casi es una misión imposible para los países emergentes. En conjunto, la India, China, Indonesia, Kenia, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos y Nigeria necesitarán 94,8 billones de dólares de financiación de los mercados desarrollados para llevar a cabo esta transición. De no conseguir esta inversión, todos ellos verán caer el consumo de los hogares un 5% de media cada año.

Libertad Financiera

Dejar o perder un empleo y de ahí, al cabo de unos años, acabar dedicándote a lo que consideras tu afición o tu pasión y además cobrando muy bien por ello es, seguramente, el sueño de muchos. Por desgracia, no siempre es posible, pero ese no es el caso de Graham Cochrane, un joven que a sus 38 y tras, según dice, algo de suerte y mucho trabajo, ha conseguido alcanzar ese umbral.