Economía

El Banco de España avisa: tu banco puede bloquearte la compra de criptomonedas

  • Puede ocurrir ante sospechas de suplantación de identidad, muy comunes en internet
Foto: iStock

La ola de las criptomonedas no hace más que crecer. Según el Banco de España el 12% de los adultos españoles ya posee alguna en su cartera virtual, pese a la insistencia de los reguladores de que estas divisas digitales no son seguras y pueden sufrir grandes cambios de valor de un día para otro.

Tras la publicación de esta estadística, el regulador bancario español ha advertido este viernes de que las entidades españolas tienen la capacidad de bloquear la compra de criptoactivos para proteger al cliente si creen que su seguridad está amenazada.

"Puede suceder que el banco tenga sospechas de que se está produciendo una suplantación de identidad con robo de credenciales", señalan desde el Banco de España a través de un comunicado en su página web.

La tecnología blockchain sobre la que se sostienen las criptomonedas permite mover grandes sumas de dinero por la red sin que pueda ser rastreado. El Banco de España sostiene que son frecuentes los casos de fraude en los que a una persona le roban sus claves del banco y usan sus ahorros para comprar criptomonedas, que después transfieren a cuentas irrastreables, de manera que el dinero desaparece de la red en cuestión de minutos.

Para prevenir este tipo de sustracciones, el banco puede bloquear la compra de criptomonedas si detecta alguna sospecha de delito, lo que puede derivar en que ciertos usuarios hayan sufrido por error un bloqueo de sus transacciones al intentar comprar monedas digitales.

También ante sospechas de lavado de dinero

Pero los bancos pueden bloquear estas compras no solo para proteger al cliente, sino también en caso de detectar una posible actividad ilegal. Ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo obliga a las entidades a controlar el comportamiento de sus clientes y a estudiar los casos sospechosos, lo que puede derivar incluso en el cierre de una cuenta si hay sospechas de lavado de dinero.

Sin embargo, antes de llegar a ese extremo, desde el Banco de España afirman que el procedimiento será paralizar la operación y ponerse en contacto contigo. "Puede ocurrir que el banco clasifique ese tipo de operación como de alto riesgo y decida exigir controles adicionales, como realizar una llamada de teléfono o pedir que acudas a la oficina".

Aun así, la ley de prevención de blanqueo de capitales recoge que no será necesario avisar al cliente si hay certezas de ilegalidad, por lo que es posible que la cuenta se bloquee y se cierre sin previo aviso. También pueden comunicarte el cierre alegando un motivo genérico, sin concretar que hay sospechas de una actividad criminal.

Uno de los casos más sonados fue el robo de seis millones de euros en criptomonedas a la empresa 2gether, una plataforma española de compraventa de divisivas digitales. Hasta el momento ha sido la mayor sustracción en España dentro de este sector, y tuvo lugar después de que un empleado se descargase una película pirata de internet, que venía acompañada de un virus informático.

comentariosicon-menu13WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 13

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

David
A Favor
En Contra

Ya estamos con el artículo asustaviejas del día. Ahora con amenazas de expropiación arbitraria. ¿De verdad consideráis ético publicar un artículo con este contenido?

Dudo que pueda hacerse un bloqueo de cuenta bancaria sin justificación y con todo absolutamente legal por parte del cliente sin que la entidad bancaria tenga que informar de nada al perjudicado y que éste no tenga la posibilidad ni de aportar justificantes.

Por lo menos en mi caso, ante un bloqueo unilateral por parte de un banco sin permitirme aportar justificantes, la demanda judicial a la que se enfrentaría la entidad bancararia por daños y perjuicios sería tremenda.

Puntuación 14
#1
-
A Favor
En Contra

Pues vaya poder tienen los bancos, mucho mas que los jueces y todo el poder judicial juntos ¿ son lo mismo ?

Puntuación 9
#2
Usuario validado en Google+
Josar
A Favor
En Contra

Por eso la gente tiene que comprar anonimamente sin KYC, sin utilizar exchanges

Utilizar Bisq, Hold Hold o Robosats

Puntuación 6
#3
Libertad
A Favor
En Contra

Cualquier cosa con tal de restringir constantemente la Libertad del ciudadano.

Eso sí, ellos cobrando sueldazos, por básicamente tocarse la breva.

Puntuación 10
#4
ro
A Favor
En Contra

Sin pistola no puedes tener banco en un año te roban todo el dinero. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -7
#5
Tocomocho
A Favor
En Contra

David, desde que se aprobó la ley de blanqueo de capitales, desgraciadamente el banco puede bloquearte tu cuenta el tiempo que le venga en gana. Te dicen, pero no te enseñan, un requerimiento de Hacienda para indagar y cualquier perjuicio por no poder disponer de tu dinero te lo comes tú. Espero que no te suceda.

Puntuación 4
#6
Huevos Tristes
A Favor
En Contra

Vayanse a tomar por c...

Si los mayores ladrones son los bancos y te roban para blanquearlo en los megasueldos de sus directivos. Y encima les permiten que te boqueen las cuentas para que supuestamenre no delincas.

Ladrones todos. PolitIcos, funcionarios, jueces que lo permiten y banca.

Puntuación 5
#7
ca
A Favor
En Contra

Todos supuestas criminales, atados y sin justicia. Para mandar las pistolas mejor sin tortura. VIVA ETA y RUSIA.

Puntuación -3
#8
fran
A Favor
En Contra

esa comunidad europea va quitando poco apoco libertades y ven que la gente no se mueve as

i qu siguen. La gente no se da cuenta que la que manda es la Ursula Von Der Leyen, que no ha sido votada por ningun pueblo pero ella está alli decidiendo sobre nuestra politica sanitaria, exteriores ect.... y nadie se mueve así que ya han ganado.

Puntuación 1
#9
Andy
A Favor
En Contra

A mi en ING nunca me pusieron problemas, fue mover dinero desde Bankinter para el Exchange y ya me estaban llamando a ver si era yo. De todas formas me parece bien que comprueben.

Puntuación 0
#10
Sergio
A Favor
En Contra

Imagino que si hay indicios de actividad sospechosa de igual que sea compra de criptomonedas o una del Mercadona... Artículos como éste muestran el miedo que tiene la gerontocracia bancaria a las criptos. Sólo por eso ya merece la pena echarle un 10% de tus ahorros.

Puntuación 1
#11
Pepe
A Favor
En Contra

Además de juicio. El banco no me ve más el pelo como cliente. A prepotentes el fascismo.

Puntuación 0
#12
Jjeett
A Favor
En Contra

Dice que ya hay 12%de españoles que tienen criptoactivos... Joer que miedo dais... 4 millones de ludopatas jugandosela a rojo o negro... Espero que no pase lo que creo y no haya 4 millones de españoles llorando por las esquinas diciendo que ellos no sabían nada de que esto era un casino y que lo podían pagar con la ruina... Y sobre todo que no tenga q poner ni un solo puxto euro para devolveros ni una puxta perra gorda por avariciosos y especuladores... Ciao

Puntuación 0
#13