Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2021-2022 ya es una realidad después de que este miércoles 6 de abril se haya abierto la posibilidad de presentar las declaraciones por internet o la app móvil de la Agencia Tributaria. Una fecha que también es importante para el millón de personas que cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) en nuestro país.

Economía

El precio de la luz sigue consolidado como uno de los principales quebraderos de cabeza de los ciudadanos dentro de una espiral inflacionista y en plena batalla del Gobierno en la Unión Europea para poner límites a los precios de la energía que ha derivado en una propuesta conjunta de España y Portugal para limitar el precio máximo del gas en 30 euros.

Economía

La inflación tocó techo el pasado mes de marzo y todo apunta a que permanecerá durante meses en la economía. Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios de la cesta de la compra aumentaron un 9,8% frente al año anterior, principalmente debido al elevado precio de la energía.

declaración de la renta

La cita más importante para los contribuyentes españoles ha llegado: desde este miércoles 6 de abril se ha abierto la Campaña de la Renta 2021-2022 que va a afectar a millones de declarantes. El primer turno es para las presentaciones de las declaraciones a través de internet, algo que ya se puede hacer en la página web de la Agencia Tributaria (y en la aplicación móvil del organismo).

Economía

La Agencia Tributaria (AEAT) ha enviado 233.000 avisos a contribuyentes de los que tiene indicios de que operan con criptomonedas y que podrían tener que declarar estas operaciones en la campaña de la renta de 2021, una cifra que multiplica por dieciséis la de la campaña anterior (14.800).

economía

Unidas Podemos ha presentado este miércoles sus enmiendas al proyecto de ley de vivienda en las que propone, entre otras cuestiones, rebajar el cálculo para declarar una zona tensionada, que los gastos de gestión inmobiliaria los asuma el arrendatario o que los grandes tenedores estén obligados a destinar un mínimo del 30% de sus viviendas a alquiler social.

Empleo

Los últimos datos de empleo dejan ver que la contratación sigue resistiendo en algunos sectores a pesar de toda la inestabilidad generada por la Guerra de Ucrania. Y ahora, con la llegada de Semana Santa, son muchas las empresas que se plantean apuntalar sus plantillas con la contratación de nuevos empleados.

Salud

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el fin de la obligatoriedad del uso de mascarillas en interiores el próximo 19 de abril para su entrada en vigor al día siguiente, 20 de abril, con la publicación del Real Decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así lo ha confirmado este miércoles la ministra de Sanidad, Carolina Darias, al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Fuentes presentes en la reunión han confirmado la información a este periódico.

Materias primas

Bruselas está cada vez más cerca de prohibir las importaciones de petróleo procedentes de Rusia por lo que resulta interesante analizar la dependencia de España de ese tipo de crudo. Por el momento, España ha recortado casi un 40% las importaciones de crudo en los dos primeros meses de este año con respecto al mismo periodo de 2021, aunque en febrero, justo antes de que estallara la guerra de Ucrania el día 24, las duplicó con respecto al pasado mes de enero. España importa de media (enero y febrero) unos 31.800 barriles de crudo de Rusia, lo que representa solo el 3% de las importaciones totales.

declaración de la renta

Es la pregunta que todos los contribuyentes se hacen cuando acceden al borrador y se disponen a realizar la declaración de la Renta: ¿saldrá a devolver o a pagar? La respuesta a esta cuestión es la que determinará el resultado de la declaración y, en definitiva, la clave para todas las personas que declaran por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).