Economía

¿Cuánto petróleo compra España a Rusia? Esto es lo que importamos de crudo de cada país

  • España importa la mayor parte del petróleo de los países de la OPEP
  • El petróleo de EEUU supone un 11% de todas las importaciones de crudo
  • Por el contrario, el crudo de Rusia solo supone un 3% de las importaciones

Bruselas está cada vez más cerca de prohibir las importaciones de petróleo procedentes de Rusia por lo que resulta interesante analizar la dependencia de España de ese tipo de crudo. Por el momento, España ha recortado casi un 40% las importaciones de crudo en los dos primeros meses de este año con respecto al mismo periodo de 2021, aunque en febrero, justo antes de que estallara la guerra de Ucrania el día 24, las duplicó con respecto al pasado mes de enero. España importa de media (enero y febrero) unos 31.800 barriles de crudo de Rusia, lo que representa solo el 3% de las importaciones totales.

Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), las importaciones de crudo a España procedentes de Rusia ascendieron a 299.000 toneladas en los meses de enero y febrero, lo que supone una caída del 39,6% con respecto a las 495.000 toneladas del mismo periodo de 2021.

De esta manera, Rusia, que el pasado 24 de febrero decidió invadir Ucrania, tiene un peso del 3% en las importaciones de crudo a España hasta febrero.

No obstante, a pesar de este recorte en los dos primeros meses del año, las importaciones de crudo a España desde Rusia se duplicaron en febrero, prácticamente antes del estallido del conflicto, y alcanzaron las 200.000 toneladas en ese mes, frente a las apenas 99.000 toneladas que se importaron en enero.

Importaciones de crudo

Las importaciones totales de crudo a España en febrero aumentaron un 19,4% interanual y se situaron en 4,901 millones de toneladas. También presentaron un ascenso en el acumulado anual (+17,5%) y en el año móvil (+7,7%).

Así se distribuyen las importaciones de crudo de España

En el mes se importaron 32 tipos de crudo originarios de 16 países. Nigeria, con 629.000 toneladas y el 12,8% del total, se sitúa como principal suministrador de crudo a España en febrero, con un aumento del 21,8% interanual. Le siguieron Libia -562.000 toneladas y el 11,5% del total-, y Estados Unidos -540.000 toneladas y el 11,0%-, que aumentó sus importaciones un 14,1%.

Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP crecieron en el mes un 17,9% frente a febrero de 2021 y representan el 43,4% del total. Aumentaron sus entregas Argelia (+283,7%), Arabia Saudí (+142,3%) y Nigeria (+21,8%), mientras que Libia e Irak (-9,7% y -6,7%, respectivamente) las disminuyeron.

Por áreas geográficas, Europa y Euroasia fueron las principales zonas de abastecimiento en el mes, con el 29,4% del total, por delante de África (29,3%), América del Norte (21,6%), Oriente Medio (14,1%) y América Central y del Sur (5,6%).

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments