Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Declaración de la Renta

La Campaña de la Renta 2021-2022 comenzará en apenas tres semanas, pero los contribuyentes pueden ya consultar mucha información práctica en los canales oficiales de la Agencia Tributaria: desde las novedades para este ejercicio hasta las deducciones en cada comunidad autónoma.

Renta 2021-2022

La campaña de la Renta 2021 acaba de arrancar. Este 6 de abril de 2022 se ha abierto el plazo para empezar a solicitar el borrador de forma telemática en la web de la Agencia Tributaria. La de este año es una campaña que llega cargada de novedades que te contamos aquí, por lo que puede que muchos usuarios quieran solicitar asistencia telefónica para la elaboración de su declaración.

energía

La Unión Europea seguirá aplicando sanciones contra Rusia por la guerra de Ucrania y el sector energético está en el punto de mira: tras el embargo al carbón propuesto ayer por la Comisión Europea en respuesta a la masacre de civiles en Bucha y otras localidades ucranianas, también está abierta a tomar medidas contra el petróleo ruso.

declaración de la renta

La Campaña de la Renta 2021-2022 ha echado a andar este miércoles con la apertura del plazo para las presentaciones de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a través de internet, ya sea mediante la página web de la Agencia Tributaria o la app móvil del organismo. Una modalidad que eligió más del 92% de los casi 22 millones de contribuyentes del ejercicio anterior y que, una vez más, será la más usada.

Energía

Europa se está arriesgando y mucho con sus prohibiciones y embargos sobre las materias primas rusas. El último ha sido sobre el carbón ruso. Aunque parece que Bruselas va despacio, lo cierto es que estas decisiones podrían estar metiendo al Viejo Continente en una ratonera energética ante la dificultad para encontrar alternativas a los bienes que provenían de Rusia. Pero la presión sobre Bruselas es muy grande. Tal y como recordaba un tertuliano en un programa de Bloomberg TV esta semana, "¿qué importa el daño a la economía cuando se ven las atrocidades que se están cometiendo en Ucrania? Hay que hacer todo lo que sea por detener esa guerra", espetaba el experto.

Economía

El precio de la luz sigue consolidado como uno de los principales quebraderos de cabeza de los ciudadanos dentro de una espiral inflacionista y en plena batalla del Gobierno en la Unión Europea para poner límites a los precios de la energía que ha derivado en una propuesta conjunta de España y Portugal para limitar el precio máximo del gas en 30 euros.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha equiparado la situación que atraviesa su país con la vivida en la localidad vasca de Guernica en 1937 durante la Guerra Civil española, en un discurso solemne por videoconferencia ante el Congreso de los Diputados. Zelenski ha dicho que "estamos en abril de 2022" pero parece "abril de 1937", comparando la destrucción de Mariupol a manos de las tropas rusas con la destrucción de la ciudad vasca por la aviación alemana.

Teletrabajo

El teletrabajo llegó para quedarse en muchos casos, al menos de forma complementaria a acudir a la oficina. Esta nueva tendencia laboral ha dado para mucho, con opiniones a favor y en contra por igual y también varias encuestas que dejan ver que, de forma general, mientras los trabajadores están a favor de la posibilidad de cumplir con sus labores en remoto, los jefes y responsables no lo ven con tan buenos ojos.

Actualidad

Este miércoles se celebrará el Consejo Interterritorial de Salud previo a la Semana Santa, donde el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas deberán acordar qué hacer con las mascarillas en interiores durante las fiestas.