Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, presentaba esta semana el plan estratégico de la compañía para lo que resta de década, donde plasmaba su apuesta por el hidrógeno verde. En este sentido, considera que esta fuente de energía será una oportunidad para la "reindustrialización de España" porque aquí se generará "el hidrógeno verde más barato de Europa".

Andy Jassy, el consejero delegado de Amazon, ha disfrutado de un gran primer año al frente de la compañía, o al menos así lo atestiguará su cuenta corriente. Aunque asumió el puesto de más responsabilidad a primeros de julio de 2021, Jassy acordó percibir más de 212 millones de dólares.

Snoop Doggy Dogg, el famoso rapero y empresario, ya ha manifestado en numerosas ocasiones su pasión por el metaverso y los criptoactivos. Sin embargo, nada comparable a lo que ha hecho con el lanzamiento de su último single 'House I Built'.

Cuando Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collin aterrizaron el Apolo 11 en la luna un16 de julio de 1969 no solo grabaron sus nombres en la historia, si no que recogieron muestras de polvo lunar. "Salven primero las rocas lunares. Tenemos muchos astronautas, pero solo contamos con una bolsa de piedras", le dieron al equipo de recuperación del módulo. Cinco décadas después, esas muestras serán subastadas.

Casi ha pasado una semana desde que el actor Will Smith le diera una bofetada en directo al cómico Chris Rock tras bromear sobre la alopecia de su mujer, Jada Pinkett-Smith. Unas imágenes que recorrieron el mundo en escasos segundos y que se han convertido en uno de los temas centrales de todas las conversaciones. En la era de las criptomonedas, este acontecimiento ha dado lugar además a la creación de al menos 6 tokens, según recoge la web especializada Poocoin. El más famoso es la criptomoneda Will Smith Inu, cuyo valor llegó a experimentar un incremento del 10.000% en 24 horas. El momento también ha inspirado una colección de NFTs (token no fungible).

El mes de abril ha llegado, pero el precio de la electricidad continúa disparado. Es consecuencia directa de los elevados precios del gas derivados de la guerra de Rusia en Ucrania, una materia prima indispensable para producir luz en las centrales de ciclo combinado, las que producen electricidad más cara. Todo esto ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.

La Plataforma de Defensa del Sector del Transporte por Carretera ha acordado "suspender temporalmente" el paro que estos transportistas autónomos y pymes iniciaron el pasado 14 de marzo, y que se retomará en el momento que consideren oportuno.

A medida que crece el comercio electrónico, la huella de carbono provocada por los vehículos de reparto también aumenta. Además, el aumento de los costes energéticos está encareciendo el proceso de entrega, por lo que el sector de la logística se enfrenta a un gran problema. FedEx, por su parte, ya ha abordado la situación.

Los grandes grupos especializados en la entrega de comida a domicilio europeos no viven su mejor momento. Tras alcanzar unos precios récord con el estallido de la pandemia, la relajación de las restricciones, el incremento de la inflación y el miedo a una subida de los tipos de interés han precipitado el desplome de las acciones de Delivery Hero, Just Eat y Deliveroo en el primer trimestre del año. En total, las tres compañías tecnológicas perdieron casi 21.500 millones de euros, más de la mitad de su valor de mercado.

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, es una de las personas más ricas del mundo. De hecho, el índice de multimillonarios de Bloomberg le sitúa en el decimoquinto puesto de la lista, tras haber acumulado el mismo patrimonio que el creador de Meta, Mark Zuckerberg, cuatro veces más rápido.