Retail - Consumo

FedEx marca el futuro de la logística: repartirá los paquetes con carros eléctricos para ahorrar y reducir la huella de carbono

Foto: BrightDrop

A medida que crece el comercio electrónico, la huella de carbono provocada por los vehículos de reparto también aumenta. Además, el aumento de los costes energéticos está encareciendo el proceso de entrega, por lo que el sector de la logística se enfrenta a un gran problema. FedEx, por su parte, ya ha abordado la situación.

La compañía estadounidense planea realizar las entregas de última milla en grandes ciudades con carros eléctricos. La idea de la plataforma de reparto es transportar todas estas carretas en un solo camión, mientras los repartidores viajan en un vehículo diferente.

Una vez llegados a un destino en el que el número de entregas sea alto, los trabajadores tan solo tendrán que acercarse al camión, coger uno de los carros eléctricos y realizar los repartos a pie. Esto permite agilizar el proceso y facilitar la labor de los repartidores, ya que no tendrán que aparcar el camión en cada domicilio, coger un solo paquete y entregarlo, para volver al vehículo y realizar el siguiente pedido.

De esta manera, la compañía también se evita el problema de tener que encontrar aparcamiento en las zonas más concentradas. De hecho, mientras las ventas de comercio electrónico crecieron un 86% respecto a los niveles prepandémicos, según MasterCard, la cantidad de lugares de estacionamiento y zonas de carga se mantuvo prácticamente igual en ciudades como Nueva York o Toronto. Precisamente, las dos ciudades donde FedEx ha estado probando su nuevo carrito eléctrico EP1, fabricado por BrightDrop de General Motors.

"Esto nos permite reducir la cantidad de vehículos necesarios para prestar servicio en esa ruta, así como operar de una manera más eficiente, de tal manera que los empleados que no tengan que ir y venir a un camión", explica Russ Musgrove, director gerente de Global Vehicles para FedEx, a CNBC.

FedEx aumentará los repartos en un 15% al día y llevará los carros eléctricos a España

La compañía también ha puesto de manifiesto sus esperanzas en este proyecto, ya que las pruebas piloto han demostrado que un mensajero puede realizar un 15% más de entregas al día gracias a los carros eléctricos.

Por otro lado, al transportar estas carretas en un solo camión y trasladar a los repartidores en un vehículo separado, FedEx estima que puede reducir el uso de camiones en cada ruta hasta en un 25% por día.

Unos datos realmente alentadores, teniendo en cuenta el fuerte aumento en los precios del diésel, un 27% más alto solo en el último mes, según AAA. Por este motivo, reducir el número de grandes vehículos en carretera supondrá un ahorro enorme para la firma.

Además, la empresa ya ha informado que llevará los carros eléctricos hasta España. De hecho, la compañía encuentra el mayor potencial en ciudades como Barcelona, además de Sao Paulo y Hong Kong

FedEx está probando otras soluciones

Por otro lado, la compañía también está probando otras soluciones para aumentar la eficiencia de sus procesos y reducir la huella de carbono.

En concreto, FedEx también está probando la furgoneta de reparto EV600 de BrightDrop en California. Además, la empresa planea incorporar 20.000 nuevos vehículos de este tipo como parte de su plan de 2.000 millones de dólares para lograr operaciones neutras en carbono para 2040.

Así, la compañía ahorraría hasta 7.000 dólares por vehículo, según BrightDrop, teniendo en cuenta que los costes de cargar una furgoneta eléctrica son un 75% más bajos que alimentar con combustible un vehículo con un motor de combustión. No obstante, con los precios actuales de la gasolina y el diésel, la empresa podría duplicar el ahorro, alcanzado los 14.000 dólares por furgoneta.

Asimismo, FedEx también planea probar la entrega a través de drones autónomos con Elroy Air, compañía de logística con sede en California. El avión Chaparral es un sistema de carga aérea eVTOL que puede recoger de forma autónoma entre 100 y 200 kilogramos de carga y entregarla por aire a una distancia de hasta 500 kilómetros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky