La compañía estadounidense de logística FedEx ha anunciado que trabajará conjuntamente con Elroy Air, la compañía especializada en sistemas autónomos de carga aérea, para probar vuelos de carga autónomos para el año que viene.
El e-commerce ha crecido enormemente en los últimos años, cada vez vemos más y más furgonetas de mensajería por las calles que tienen que repartir miles de paquetes al día. Las compañías como FedEx tienen que encontrar nuevas soluciones para poder abastecer esta creciente demanda a la vez que deben encontrar formas en las que ser más respetuosos con el medio ambiente.
Por esta razón FedEx ha anunciado que comenzará a probar un nuevo sistema para transportar paquetes entre los centros de clasificación de la compañía. Para ello se han unido con Elroy Air, para utilizar el primer dron de carga con despegue y aterrizaje vertical (VLO), el Chaparral C1.
Este modelo fue presentado a principios de este año y no solo destaca por tener VLO, sino que también por su sistema hibrido-eléctrico, con 12 motores eléctricos y 12 propulsores, que ofrecen una autonomía de casi 500 kilómetros y pueden cargar hasta 230 kilos en su módulo de carga.
"FedEx se construyó sobre la base de la innovación y siempre estamos buscando nuevas tecnologías para ayudar a mejorar la industria de la logística a través de la mejora de la seguridad, la eficiencia y el servicio al cliente", dijo Joe Stephens, vicepresidente senior de planificación global, ingeniería y propiedades de FedEx Express.
El motivo por el que la compañía ha decidido probar los envíos aéreos con el Chaparral C1, es que este avión autónomo no necesita ningún tipo de aeropuerto, gracias a su sistema VLO, ni tampoco requiere un puerto estacional de carga.
Ambas compañías llevan trabajando en este sistema desde hace dos años, y una vez que se consigan los correspondientes certificados para poder hacer uso comercial del Chaparral C1, se comenzarán a hacer los primeros vuelos de prueba en 2023.
Es cierto que todavía queda un año para que se comience a testear este sistema de envíos, y también es cierto que de primeras será utilizado para transportar paquetes de un centro logístico a otro, pero esto supone el primer paso hacia que, dentro de unos años nuestros paquetes sean traídos desde el cielo.