Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La crisis económica provocada por el Covid-19 ha provocado un cambio en los hábitos de consumo de los jóvenes, un sector de la población que ha convertido a los vendedores de coches de segunda mano de la India en los reyes de la industria. Tanto es así, que cuatro empresas dedicadas a esta actividad han alcanzado el status de unicornio.

economía

Marzo continua con un precio elevado sobre las principales energías (gas, gasolina, butano, electricidad...), pese al descenso respecto a la pasada semana que dejó el récord histórico sobre la electricidad. Consecuencia directa los precios de la guerra entre Rusia y Ucrania, pero también del elevado coste que vienen sumando las eléctricas así como de las escasas medidas del Gobierno, este hecho ha provocado que de cara al consumo doméstico, se haga vital saber cuándo es más rentable usar ciertos electrodomésticos (plancha, lavadora, lavavajillas, horno...) puesto que su consumo puede variar suponiendo un importante ahorro.

economía

Ahorrar puede convertirse en una verdadera preocupación para los trabajadores. Existen diversos métodos para intentarlo y cada uno tiene en cuenta diferentes aspectos a aprovechar para conseguir ese objetivo de ahorro. Uno de ellos es a través de un uso mucho más racional de nuestra tarjeta de crédito.

empresas

Desde que estallase etapa más dura de la guerra entre Rusia y Ucrania, una de las decisiones unánimes de las empresas occidentales fue la de abandonar Moscú y toda su estancia en territorio bajo control de Vladimir Putin. Con McDonald's a la cabeza, por lo que siempre ha significado por la imposición del capitalismo frente al comunismo, sin embargo su adiós ha sido solventado por el Gobierno con una cadena, Tío Vania, que prácticamente lleva a la confusión por su parecido.

La invasión rusa de Ucrania es "probablemente la guerra más documentada que hemos visto", asegura Krissy Holst, ex analista de contrainteligencia de la CIA. Una abrumadora avalancha de datos que inunda internet, redes sociales y apps de mensajería, y ante la que los servicios militares a duras penas dan abasto. La guerra, en la era de la información, ha convertido la defensa nacional en una oportunidad de negocio para muchas startups tecnológicas. Sin embargo, el Pentágono no parece dispuesto a abandonar los programas y los contratistas de la vieja escuela.

Las deudas con la Seguridad Social son un gran problema para los autónomos. A pesar de que la pandemia ha dejado mella en el colectivo, las entidades bancarias y la Administración impiden a los profesionales insolventes acceder a algunos préstamos, créditos y ayudas. Por este motivo, es vital demostrar que el negocio no tiene cargas y se halla al corriente de pago.

Con la llegada de la campaña de la declaración de la renta, vuelven los quebraderos de cabeza de los autónomos: "¿Qué documentos tengo que presentar?", "¿qué gastos me puedo deducir?", ¿cómo tengo que realizar la declaración?". El problema radica en que muchos profesionales no cuentan con la capacidad financiera suficiente como para contratar un gestor que resuelva todos estos problemas por ellos.

tecnología

Amazon, Microsoft o Google son algunas de las principales multinacionales que en los últimos años han abierto algún tipo de sede en España. Una muestra del potencial infraestructural español al que ahora se podría unir Meta si finalmente Mark Zuckerberg se decanta por la opción que más peso ha cobrado en los últimos meses: Talavera de la Reina, donde se espera albergar el mayor CPD de Europa.

La onda expansiva de la invasión a Ucrania por parte de Rusia ha llegado hasta Marte. O más bien va a impedir que los investigadores lleguen a este planeta. La imposición de sanciones a Rusia ha llevado a la Agencia Espacial Europea (ESA) a romper su asociación con el país invasor. Esto, a su vez, ha provocado la paralización indefinida de un proyecto internacional de investigación para sondear la superficie del Planeta Rojo.

Se acerca la campaña de la renta 2022 y con ella la vorágine de papeles, facturas y demás documentos guardados en un cajón durante doce meses para este preciso momento. De nuevo, se crea la misma duda que todos los años: "¿Qué gastos me puedo deducir como autónomo?".