Amazon, Microsoft o Google son algunas de las principales multinacionales que en los últimos años han abierto algún tipo de sede en España. Una muestra del potencial infraestructural español al que ahora se podría unir Meta si finalmente Mark Zuckerberg se decanta por la opción que más peso ha cobrado en los últimos meses: Talavera de la Reina, donde se espera albergar el mayor CPD de Europa.
El pasado martes, el presidente Pedro Sánchez se reunió con Javier Oliván, vicepresidente y responsable del crecimiento y desarrollo de Meta. Uno de los españoles más punteros en términos de tecnología que ha ido escalando en la compañía hasta convertirse en una de las manos derechas de Zuckerberg.
Un CEO de Meta, y por tanto de Facebook y WhatsApp, que no solo a través de este ingeniero tiene nexos con España y es que en dicha reunión con el presidente del Gobierno se habría estudiado seriamente la idea de llevar el próximo CPD de la compañía a Talavera de la Reina. Aún pendiente de trámites burocráticos, la localización lleva años de estudio y sería la escogida por la compañía.
Así sería el CPD de Talavera de la Reina
Por lo tanto, se situaría en tierras castellanomanchegas el centro donde se albergarían los servidores, ventiladores y otros recursos tecnológicos claves para que la multinacional entre en el metaverso y desarrolle sus próximos proyectos de futuro. Siendo además el más grande de Europa, Meta tiene otros tres en el Viejo Continente, sus instalaciones alcanzarían los 300.000 metros cuadrados.
El CPD podría repercutir en la creación de alrededor de 2.000 puestos de trabajo en España
Un espacio que comenzaría a construirse en 2023, con vistas a finalizarse para 2030 y que, a través de una inversión de 1.000 millones de euros crearía cerca de 2.000 empleos en España. 250 de estos de alta cualificación y, por lo tanto, permanentes, esto significaría una nueva pujanza en el sistema tecnológico nacional.
Castilla-La Mancha abre los brazos a este proyecto clave para el futuro
"España es hub de talento y emprendimiento y seguirá a la vanguardia de la digitalización apoyando tecnologías como el Metaverso", señaló Sánchez tras la reunión con Oliván. Un vicepresidente de Meta que confirmó la intención de instalarse en Talavera de la Reina "siempre que lleguen los permisos y las licencias".
Con todo, las instituciones de Castilla-La Mancha ya se han puesto manos a la obra para cerrar el acuerdo, otorgando a la ubicación la figura de Proyecto de Singular Interés que facilitaría la agilidad administrativa. Todo con el fin de conseguir que este Data Center Campus se construya en España, con la importancia que supondría económica y laboralmente, así como una muestra más del potencial de captación para las principales multinacionales.