Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

Uno de los objetivos de los trabajadores en su vida laboral es alcanzar una cotización a la Seguridad Social suficiente para tener una pensión de jubilación en el futuro. Sin embargo, existe la posibilidad, cumpliendo con la normativa, de tener derecho a dos pensiones de jubilación y poder cobrarlas a la vez cuando nos jubilemos.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado por evaluar un cambio legislativo que permita aplicar salarios mínimos interprofesionales (SMI) diferenciados por territorios, para adaptar este indicador a una "España diversa" como ya se hace en la negociación colectiva.En su opinión, la subida del SMI puede suponer una "importante contracción del empleo", por lo que plantea la necesidad de adaptarlo por zonas, dado que el coste de la vida no es el mismo en todas ellas. " El SMI unifica todo. Madrid y Barcelona tienen un coste de la vida que poco tiene que ver con el de otros territorios. Habría que evaluar un SMI que se acoplara a cada territorio", ha dicho.

Wall Street inicia uno de sus meses más complicados. Tradicionalmente septiembre, junto a febrero, se atraganta entre las mesas de inversión. Prueba de ello está en que desde 1928 el S&P 500 ha generado una rentabilidad bursátil media del -0,1%, con un ratio de ganancias de sólo el 46% de las ocasiones, según datos de Fundstrat. Una dinámica similar se contagia también al Russell 2000.

Economía

El célebre economista Nouriel Roubini llevaba tiempo advirtiendo sobre el riesgo de estanflación en EEUU y el resto de economías avanzadas. El cóctel de estímulos (monetarias y fiscales), recuperación vigorosa y oferta limitada podía derivar en un alza de los precios (inflación) muy superior al crecimiento real del PIB. Este fenómeno, que el profesor de la Universidad de Nueva York vaticinaba en el medio plazo, podría estar adelantándose en EEUU.

tecnología

Este pasado lunes, 30 de agosto, Microsoft ha dado un paso adelante en una de las medidas que más tiempo llevaba entre manos. Con motivo de la nueva política de actividad, la tecnológica ha eliminado miles de cuentas de Hotmail que ahora están integradas en el servicio de Outlook. Un proceso que ya se está advirtiendo estos días, pero que eso sí tiene una serie de condicionantes.

Amazon tiene una solución para tajar la escasez de repartidores: reclutar a fumadores de marihuana. La compañía está aconsejando a sus socios, pequeñas empresas familiares de reparto que operan las omnipresentes camionetas azules de Amazon, que anuncien de manera destacada que no harán tests de consumo de marihuana a los solicitantes de empleo, según revelan documentos compartidos con la agencia Bloomberg y entrevistas con cuatro propietarios de negocios.

tecnología

Los grandes avances en la tecnología a pequeña escala han provocado un boom de los dispositivos domésticos inteligentes. Una serie de aparatos que conectan diferentes puntos de un hogar, para poder ser controlados solo con la voz y mediante señales WiFi. Sin embargo, es en este crecimiento donde existe, también, un grave riesgo para la intimidad tal y como ha demostrado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

economía

La reforma de las pensiones diseñada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, sigue dando pasos con las modificaciones de las jubilaciones anticipadas como uno de sus caballos de batalla. Sin embargo, no todos los trabajadores se verán afectados por estos cambios.

actualidad

Con España alcanzando los objetivos marcados en la vacunación para final de verano, aún sigue habiendo mucha población a la que no le ha llegado su turno para recibir alguna de las dosis. Uno de los casos más habituales de tardanza se da en aquellas personas que contrajeron la covid-19 en un periodo corto de tiempo, y es que para vacunarse es recomendable dejar una serie de meses antes de recibir la inyección.

economía

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha centrado parte del debate político después de meses de espera para su próxima subida que, según el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, podría tener lugar entre septiembre y octubre. Según el Ejecutivo, la subida debería ser de 15 euros para 2021, pero...¿qué se tiene en cuenta para aumentar el SMI?