Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El viernes 25 será el último viernes de junio, y eso en la bolsa estadounidense equivale al día de mayor volumen de negociación en todo el año. ¿La causa? Que FTSE Russell actualiza la composición de sus índices, por lo que decenas o cientos de empresas pueden ganar un renovado protagonismo en los mercados, y otras tantas, perderlo.

General Fusion, una compañía canadiense financiada por el multimillonario y fundador de Amazon, Jeff Bezos, va a construir una planta de fusión nuclear en Inglaterra para probar su revolucionaria tecnología.

El colectivo de autónomos ha sido la parte del tejido empresarial más afectada por la crisis sanitaria del Covid-19. Muchos de ellos no han sobrevivido a esta difícil situación y han tenido que echar la persiana para siempre. Por este motivo, es tan importante crear un ecosistema financiero lo más favorable posible para estos pequeños empresarios.

Ocho bancos, que previamente habían sido excluidos de participar en la venta de bonos para el fondo de recuperación de 800.000 millones de euros de la Unión Europea, han sido autorizados a manejar transacciones futuras tras prometer "integridad" y "medidas correctivas", después de haber infringido reiteradamente las normas antimonopolio.

ACS sigue pujando por hacerse con más contratos en Canadá para extender la red de transporte de Toronto y su área metropolitana, con un nuevo proyecto valorado en 136 millones de euros para llevar a cabo la nueva expansión de una línea de cercanías.

La unidad de automóviles deportivos de lujo de Volkswagen, Porsche AG, creará una empresa conjunta con Customcells para producir baterías de alto rendimiento que reducirán significativamente los tiempos de carga. Los fabricantes europeos están presionando para reducir su dependencia de Asia a medida que lanzan modelos totalmente eléctricos para cumplir con los objetivos de emisiones más estrictos en la Unión Europea, según Reuters.

Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea están listos para iniciar una nueva investigación sobre el lucrativo negocio publicitario de Google, basándose en otras tres investigaciones previas que dieron lugar a multas de 9,8 mil millones de dólares, según informa Reuters.

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha mostrado su disposición a investigar cualquier denuncia que "merezca la pena" y que se presente en España contra los gigantes tecnológicos, al igual que se hace en Francia o Alemania. Si no media una denuncia, advierte, la Unión Europea puede parar la investigación.

Un fondo soberano de 600.000 millones de dólares está retenido a la espera de que se resuelva la lucha por el poder político que está sacudiendo a uno de los países más ricos del mundo. La Kuwait Investment Authority, el órgano de inversión estatal más antiguo del mundo, ha estado en el limbo desde que el mandato de su junta expirase hace dos meses.

El presidente del Cercle d'economia, Javier Faus, ha subrayado este domingo que la institución que dirige está a favor de indultar a los condenados por secesión en Cataluña, al considerar que la confrontación está ocasionando a las empresas "un coste económico" porque "política y economía no están desligadas". "Consideramos que la estabilidad política tiene un valor económico en sí misma", ha apuntado.