Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

PepsiCo presentó una solicitud de registro de marca que indica que la empresa está planeando vender bebidas alcohólicas bajo la marca "Rockstar", según informa Bloomberg.

elEconomista cumple 15 años e inauguró este martes los actos de su aniversario con una exposición que recorrerá sus portadas más representativas de la reciente historia económica. La Bolsa de Madrid, testigo de excepción de esta jornada, ha llenado su parqué con las impresiones que durante esta década y media han marcado la agenda económica, reflejando la forma de hacer periodismo que ha convertido a elEconomista en líder indiscutible casi desde su creación en 2006. La jornada contó con el patrocinio de importantes compañías como Abanca, CaixaBank, Cellnex, Damm, Econocom, El Corte Inglés, Ence, Endesa, Grupo Fuertes, Iberdrola, Iberia, Inditex, Lenovo, Mango, OHL, PharmaMar, Redexis, Repsol, Santander, Técnicas Reunidas y Telefónica y el apoyo de BME. | Consulte aquí 15 portadas clave de nuestra historia.

Manejo de redes sociales, don de gentes y ganas de vivir una experiencia curiosa. Son los requisitos que pone sobre la mesa el hotel Tui Blue Isla Cristina, en Huelva, que ha lanzado una llamativa oferta para que un cliente viva dos meses en sus instalaciones y además cobrando.

La Sala III del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que las compañías telefónicas deben facilitar al usuario, con carácter previo y por escrito, las condiciones generales de contratación cuando sean solicitadas expresamente por el cliente. Deberán hacerlo independientemente de que la contratación sea de forma telefónica, y será tanto en papel como mediante sistemas de mensajería instantánea o correo electrónico.

El banco suizo UBS, la mayor entidad bancaria del país helvético, identifica dos tendencias de cara al futuro con el objetivo de que los inversores encuentren nuevas oportunidades. Por un lado, ganancias para los mercados asiáticos, ya que las vacunas ayudan a las acciones locales; y por otro, el aumento de la inflación.

Las criptomonedas han conquistado a los turcos: no solamente los inversores ven en ellas un valor refugio, también muchos trabajadores con sueldo precarios recurren a ellas para salvaguardar sus ahorros o seducidos por el sueño de un sobresueldo que les despierta este "oro digital".

A comienzos de mes, Telefónica cerró su fusión con Virgin Media en Reino Unido y la venta de las torres de Telxius, dos operaciones que le permitirán reducir 9.000 millones de deuda, la gran losa que ha perjudicado el desempeño de la operadora en los mercados en los últimos tiempos.

Los españoles han solicitado entre marzo y junio de este año más de 15 millones de euros de financiación de cara a las vacaciones, con una media de 1.500 euros por viaje, según datos de la plataforma de crédito Younited Credit.

El Tribunal Supremo sentencia que llegar tarde al puesto de trabajo, sin una causa justificada, es motivo de reducción de salario. La Audiencia ha estimado que una empresa de 'call center' tiene el derecho de reducir el sueldo de su empleado en proporción a las horas no trabajadas derivadas de la impuntualidad.

Apostar por empresarios negros. Esa es la nueva tendencia entre los inversores de capital riesgo, liderados amplia e históricamente por los blancos, que cada vez buscan más la diversidad entre los fundadores de empresas. Una de las razones de este nuevo impulso llegó en mayo de 2020 con el asesinato de George Floyd, que cambió la mentalidad de muchos ciudadanos y que supuso miles de protestas en todo el mundo como parte del movimiento Black Lives Matter (La Vida de los Negros Importa).