Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

La pandemia por la covid-19 ha dejado muy mermadas a las economías que dependen del turismo. En Malta, uno de los Estados de la Unión Europea donde mayor actividad hay relacionada a este sector (el 16% del PIB depende de ello), las visitas extranjeras en 2020 cayeron hasta un 80%. U golpe muy duro que el Gobierno ya trata de solventar, y por lo que ha ofrecido hasta 220 euros para sus próximos turistas. Sin embargo, para acceder a esta suculenta oferta hay una serie de condiciones.

declaración de la renta

Cataluña ha decidido dar un pequeño alivio a las personas que han estado en un Erte por la pandemia de coronavirus con la creación de una nueva deducción autonómica para la Campaña de la Renta. Una medida que, según fuentes de la Generalitat, supondrá una reducción de la recaudación de 16,3 millones de euros, pero que puede beneficiar a 250.000 personas.

nacional

La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha hecho eco de una denuncia que ya tuvo recorrido hace unos meses y ha vuelto al escenario estos días. A través de suplantar a este organismo, los estafadores tratan de conseguir datos personales y bancarios de los conductores argumentando una multa de tráfico o la caducidad del carnet de conducir.

nacional

La llamada de las compañías de gas es un habitual en cada vivienda española. Por ello, muchos estafadores tratan de hacerse pasar por técnicos para tener acceso a la casa ante robos o intentando cobrar facturas falsas. Un timo recurrente que la policía lucha por erradicar y por el que ha lanzado una serie de consejos a través de sus redes sociales.

economía

Los empleos de alta cualificación representan actualmente un 34,5% del mercado laboral, 1,3 puntos porcentuales más que un año antes y la cifra más alta desde que hay estadísticas. Sin embargo, este récord se explica en que destrucción de puestos de trabajo durante la pandemia se ha cebado especialmente con los trabajadores de menor cualificación.

Mercados

El yuan digital está en marcha. El Banco Popular de China (PBOC por sus siglas en inglés) está empezando a distribuir esta divisa digital por varias ciudades en pequeñas cantidades, convirtiéndose así en el primer gran banco central que distribuye una divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés). El impacto de este tipo de dinero sobre la economía se desconoce, pero los estudios realizados hasta ahora hablan de múltiples beneficios y amenazas. En el caso del yuan digital, más allá del impacto doméstico, algunos expertos destacan el daño que puede hacer a las criptodivisas o a la predominante posición del dólar en el sistema monetario.

mercado inmobiliario

Prácticamente un año después de que comenzaran las duras restricciones de movilidad para contener la pandemia del coronavirus, los precios de la vivienda de segunda mano se han recuperado en buena parte de todo el territorio de España. Por Comunidades Autónomas, casi todos los mercados regionales registraron ascensos interanuales ya en marzo, según datos publicados por Fotocasa. En Extremadura, Galicia y Baleares es donde se experimentan ya mayores ascensos en tasas anuales.

nacional

La llegada de la primavera ha marcado el inicio de las operaciones bikini (o al menos empezar a pensar en sus dietas de cara al verano) y Lidl no ha querido quedarse atrás en su catálogo de productos. Con una máquina para ejercitar piernas, cadera, glúteo y tronco en casa, la cadena alemana ha vuelto a causar tendencia en lo que aparatos para la gimnasia y la tonificación se refiere.

economía

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha presentado este lunes a los 17 integrantes del comité de expertos que analizará la reforma fiscal que pretende impulsar el Ejecutivo con el objetivo de acercar la presión fiscal de España a la media europea. La intención es que el trabajo de los expertos permita ejecutar los cambios fiscales de cara a 2022 con impuestos como el de Sociedades o el de Patrimonio en el foco.

Empleo

La Formación Profesional se ha convertido en poco más de una década en un referente en la empleabilidad en España. Dejando a un lado la visión a veces menor que se tenía de esta sobre los estudios universitarios, los datos a día de hoy demuestra que estudiar una FP da más facilidades para encontrar una salida laboral.