Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Justicia

La Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado la orden de la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya, de 13 de enero de 2015, que ordenó a la empresa Howeaway Spain S.L.U. que procediese al bloqueo, la supresión o suspensión definitiva en su web, en el plazo de 15 días, de todo el contenido relativo a empresas y establecimientos de alojamiento turístico localizados en Cataluña en los que no conste el número de inscripción en el Registro de Turismo de dicha comunidad autonóma.

economía

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge este miércoles el listado de las 47 actividades económicas 'ultraprotegidas' por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de mayo.

Economía

Los pedidos de bienes duraderos se han situado en el 0,2% en el mes de diciembre en EEUU, un aumento que queda por debajo de lo previsto por los expertos, que habían vaticinado un crecimiento del 0,9%. 

Pensiones

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, pone en el punto mira la paguilla, una fórmula que permite a las pensiones ajustarse a los incrementos inesperados de IPC, en las negociaciones que mantiene el Gobierno con los agentes sociales. El ministro ha admitido que habrá que tener en cuenta situaciones de caídas de precios o de proyecciones de inflación fallidas, pero asegurando que "a lo largo del tiempo el poder adquisitivo se mantiene".

empresas y finanzas

Renfe ha superado los 100.000 billetes vendidos de Avlo en poco más de 24 horas, después de que ayer se iniciara la venta para viajar en la línea Madrid-Barcelona-Figueres a partir del 23 de junio.

economía

El Gobierno ha introducido una disposición adicional en el decreto que prorroga los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en la que aclara que las bases mínimas de cotización de 2021 serán las vigentes a cierre de 2019 hasta que no se apruebe por decreto la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año.

economía

El año 2021 no podría empezar mejor para los que tienen una hipoteca variable. Y es que este curso comienza igual que acabó el anterior: con un nuevo mínimo histórico del euríbor, que es el índice que se usa para calcular el interés de la inmensa mayoría de estos préstamos.

MERCADOS

PharmaMar sigue celebrando en bolsa las buenas noticias respecto el Aplidin (plitidepsina), el fármaco contra la covid-19 que está desarrollando. Pese a los vaivenes de la sesión de este miércoles, en la que se han impuesto las ventas, la biotecnológica ha terminado el día con una nueva subida del 1,98% en sus acciones (hasta 107,6 euros).

internacional

Con las campañas de vacunación en su primera fase a lo largo del todo el planeta, una de las dudas que han surgido en torno a las vacunas del coronavirus es su eficacia ante las diferentes mutaciones que han surgido en los últimos meses. La obsesión por inmunizar a la población y acabar con la pandemia obliga a revisar todos los protocolos y establecer pautas concretas. Una de ellas sería respetar la doble dosis que algunos fármacos como los de Pfizer y BioNTech o Moderna contemplan para una cura total.

VIVIENDA

La firma de hipotecas sobre viviendas en España creció un 1,8% en noviembre de 2020 respecto a octubre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).