Bolsa, mercados y cotizaciones

PharmaMar amplía el rally en bolsa por el Aplidin y ya se revaloriza más del 50% en 2021

  • La revista 'Science' verificó ayer el potencial de la plitidepsina contra la covid-19
  • Hoy ha sufrido vaivenes en el parqué tras dispararse hasta el 9%
  • Según el consenso de mercado, sus acciones ya no tienen recorrido

PHARMA MAR R

17:38:00
47,89
-2,76%
-1,36pts

PharmaMar sigue celebrando en bolsa las buenas noticias respecto el Aplidin (plitidepsina), el fármaco contra la covid-19 que está desarrollando. Pese a los vaivenes de la sesión de este miércoles, en la que se han impuesto las ventas, la biotecnológica ha terminado el día con una nueva subida del 1,98% en sus acciones (hasta 107,6 euros).

"Los mercados [bursátiles] europeos cotizan con caídas a medida que los casos de coronavirus siguen aumentando y las vacunas no terminan de llegar", explica Sergio Ávila, analista de IG España.

Las compañías farmacéuticas dicen que van a adelantar las dosis para Estados Unidos pero, sin embargo, parece que tienen problemas para abastecer a Europa y ahora podrían incumplirse algunos contratos.

Esta ralentización de la vacunación en plena tercera ola de la pandemia está minando la moral de los inversores en el Viejo Continente, con las bolsas registrando importantes caídas a lo largo de la última semana.

Así, este miércoles, la renta variable española ha sufrido pérdidas mayores al punto porcentual. Las ventas han ido presionando poco a poco hoy a los distintos componentes del Ibex 35.

PharmaMar aguanta el tipo

Uno de los ejemplos más claros ha sido PharmaMar, cuyos títulos han llegado a bajar hasta un 4,8% (precio mínimo intradía: 101,2 euros) tras haber llegado a revalorizarse más de nueve puntos porcentuales en los primeros instantes de negociación, tocando los 116,1 euros, máximos no vistos desde hace más de dos meses.

Al final han aguantado el tipo con un ascensos cercano al 2%. Ayer terminaron en los 106,3 euros tras haberse disparado un 21,14% en la que fue su mejor jornada bursátil en casi año y medio. En concreto, desde el 19 de agosto de 2019 (aquel día se disparó un 28,9%).

La antigua Zeltia se ve favorecida desde la pasada sesión por las expectativas creadas por su medicamento contra el nuevo coronavirus, el Aplidin, que reduce casi al completo la carga viral en los pulmones.

Así lo confirmó la revista científica Science en un artículo en el que también recogió que la plitidepsina (el compuesto químico del Aplidin) tiene "una actividad antiviral 27,5 veces más potente que el remdesivir", el único antiviral aprobado hasta el momento para tratar la covid-19.

La firma de origen gallego está a la espera de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) le dé permiso para iniciar la fase III (o final) del ensayo clínico con el Aplidin. Hace más de tres meses que anunció que la fase II (o intermedia) dio unos "resultados positivos".

Las buenas sensaciones con el Aplidin han aupando así las acciones de la compañía, que ayer y hoy se han movido en máximos no vistos desde noviembre, esto es, desde antes de que Pfizer y BioNTech anunciaran por primera vez la alta efectividad de su vacuna contra el coronavirus.

PharmaMar se posiciona en el primer puesto del Ibex en el ranking de 2021 ya que se revaloriza un 51,5% desde Nochevieja (comenzó el año en 71 euros).

¿Qué hacer con las acciones?

¿Hasta dónde seguirá el rally bursátil de la farmacéutica? Pues si se atiende al consenso de mercado de Bloomberg, no le queda mucho. O mejor dicho: ya ha tocado techo.

Según los analistas recogidos, PharmaMar tiene un precio objetivo medio a doce meses de 101,3 euros por acción. En otras palabras: no tiene potencial en el corto plazo porque ya cotiza en precios superiores.

Por ello, la mitad de estos expertos (tres) da una recomendación de 'mantener' sobre el valor, mientras otros dos (el 33,3% del total) optan por 'comprar' y solo uno (el 16,7% restante) por 'vender'.

"Yo aprovecharía para reducir o incluso vender si estuviera dentro", opinó ayer por su parte Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader (el portal de estrategias de inversión de elEconomista.es), al justificar que la actual ecuación rentabilidad-riesgo en la cotización de PharmaMar no es atractiva para comprar.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

TIMOMAR
A Favor
En Contra

¿Un artículo en una revista americana sobre opiniones de pruebas en 2 ratones y que les ha dado la propia empresa y la opinión también de unos cuantos científicos y lo más grave, sin tener los resultados de la fase 2 desde abril del año pasado es para que la gente compre como loca? De hecho, en el mercado americano e inglés no ha comprado nadie. Spain is different.

Puntuación 3
#1
JonS
A Favor
En Contra

Para la escoria "humana" que ha vomitado el primer comentario: El Aplidin se ha probado ya en enfermos, falta desarrollar la fase 3 para que se aplique a todo el mundo. Se ha demostrado que era eficaz contra el coronavirus desde marzo del 2020. La AEMPS no ha hecho mas que poner palos en las ruedas (de hecho Ciudadanos se ha quejado hoy a la nueva "ministra") a un medicamento aprobado en Australia y Corea del Sur para el mieloma multiple pero que se rechazo en Europa por que la competencia compro parte de los votos. Hace unos meses la agencia Europea del medicamento ha perdido el juicio contra PharmaMar, demostrando que esta agencia no es mas que otra mafia de las grandes farmaceuticas, y ahora el Aplidin esta aprobado el Europa para tratar el mieloma multiple, no es una vacuna suicida que se ha aprobado por la puerta de atras y corriendo, es un medicamento que se ha desarrollado por mas de una decada.

Fijense que la escoria del primer comentario habla de los resultados de la fase II (que ya se publicaron en su momento) y despues dice que solo se ha probado en ratones. Por la boca muere la escoria

Al resto, antes de invertir en una empresa, informense y no se guien por comentarios en uno u otro sentido.

Puntuación 3
#2
Domingosnest
A Favor
En Contra

Cuanto cuento tiene esta gente.....cuando e a la faze III y'a habra pasado la pandémie y habra venido otra. Se viene hablando de este médicamento y'a hace 4-6 meses y me parece esto un toma dura de pelo........

Puntuación 0
#3
Bilbo
A Favor
En Contra

#3 se viene hablando desde hace meses, dice la burra vieja...

....y acaso has hecho el esfuerzo de leer algo sobre ello?

Puntuación 3
#4
A Favor
En Contra

"una actividad antiviral 27,5 veces más potente que el remdesivir", el único antiviral aprobado hasta el momento para tratar la covid-19.

"está a la espera de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) le dé permiso para iniciar la fase III (o final) del ensayo clínico con el Aplidin"

"Bloomberg LP es una compañía estadounidense de asesoría financiera

"Bill Gates alerta de que hay que prepararse para una próxima pandemia

Este señor predijo en el 2015 la pandemia, se fue corriendo a Pfizer , para invertir miles de millones en la fabricación de un antiviral, consiguiendo en tiempo record "una autorización de emergencia" para su venta.

Sabemos que ese negocio mueve muchos millones y muchas comisiones, no hace falta entrar en detalles, porque aquí los hemos visto de primera mano.

Si Aplidin llega a ser anglosajon o, financiado por ese señor, ahora mismo estaría por las nubes y comprando todo Dios, más claro agua.

Lo de fuera y si es anglosajon mucho mejor, a los de dentro no nos gusta, que un paisano nos meta en los morros una cosa mejor.

Datos de la pandemia hoy....

"España vuelve a notificar más de 40.000 casos de coronavirus y la incidencia roza los 900"

Hasta cuando?

Puntuación -3
#5
Ines
A Favor
En Contra

pués nada comprar, comprar y ya veréis que ostia que os vais a pegar.

Puntuación 4
#6
ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

#6 si puedes ver el futuro, por favor iluminanos!!

A cuanto va a estar y cuando??

Puntuación 6
#7
Usuario validado en Google+
z x
A Favor
En Contra

Vamos a ver, lo que dice esta información es un a repetición de las bondades del Aplidin que es lo que lleva haciendo el comandante Sousa ya hace tiempo para calentar el valor, no hay nada nuevo, un estudio como otros publicados en The Lancet pero no respaldado más que con un estudio co ratones. Lo que de verdad importa es la fase 3 con la AEMPS, en la que la empresa no ha formalizado correctamente esta fase, recordar que ya ha sido avisada una vez por la CNMV por calentar el mercado sin aportar nuevos datos reales-una fase 3, que no ha sido de momento, además es muy triste en estos momentos en que las vacunas están teniendo problemas de distribución, calentar el mercado. Yo he sido inversor y he salido consonancias después de que la fase Atlantis con Lurbinectedina fallase y retrase el full aprobar hasta 2022, esto es lo único que tiene y le han salido competidores serios, el resto es humo y si la CNMVprocede en consecuencia debería suspender la cotización. Sousa Faro es hermano del que arruinó pPescanova, y me parece que este va arruinar a muchos pececillos que se dejan encantar por la secta del foro PCbolsa y otros en es.investing, es para hacer un estudio sociológico, ya verán la cotización en cuanto esto se calme...........

Puntuación 4
#8
Carmen
A Favor
En Contra

#8 En cuanto a los foros esos, hay muchos payasos que vienen a decir tonterias como tu, que si solo se ha probado en un par de ratones, y que si Atlantis es lo mismo que la Lurbi. O eres tonto o lo disimulas muy bien.

Lo que si que es triste es que haya envidiosos y gente enferma mental como tu, que con la que esta cayendo, aun critica a la unica empresa que tiene algo que realmente funciona contra el virus. El que va a corto se arriesga, y si sale escaldado como tu, se jode. A jugar al intradia se viene llorado.

Puntuación -2
#9
Usuario validado en Google+
z x
A Favor
En Contra

Carmen, payasa lo será T.P.M en primer lugar, y yo no he salido escaldado sino con beneficios, muerta de hambre compra y empieza a creerte que te vas a hacer rica en un plis pls, eres chusma y nada más. Llevo mucho tiempo invirtiendo cantidades importantes para que una HDLGP como tú me llame payaso, compra, si es que tienes para pipas primero, anda cómprate un satisfacer, que me parece que eres una amargada y gorda, llena de pulgas

Puntuación 2
#10
Carmen
A Favor
En Contra

#10 No te sulfures hombre, que lo de payaso te lo decia amigablemente. En plan de los que quieren arrancarte una sonrisa, con lo absurdo de tus comentarios ;)

Un beso!

Puntuación -1
#11