Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este domingo en La Moncloa tras la cumbre telemática del G20 para anunciar, entre otras cosas, un plan de vacunación contra el covid-19 que se presentará este martes en el Consejo de Ministros. Como medida más importante, Sánchez ha adelantado que la campaña contará con 13.000 puntos de vacunación.

Investigación

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada y la Complutense de Madrid, con un sistema estadístico que suma a la tendencia general de la economía el efecto de la covid, pronostica, pese al caos, la recuperación del mercado laboral y un descenso del desempleo, salvo en agricultura. El modelo implementado por estos investigadores ya acertó en la evolución del empleo en la primera ola de coronavirus, que no se puede equiparar con ninguna otra crisis experimentada. 

Pandemia

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, prevé relajar las restricciones contra el coronavirus durante las Navidades para facilitar las reuniones familiares, según ha avanzado Downing Street. Johnson anunciará una nueva hoja de ruta a partir del 2 de diciembre que incluirá una tregua navideña. La evolución de la pandemia en suelo británico no es mejor que la de España. Su incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 460 contagios por 100.000 habitantes, con un incremento medio del 1,73% en la última semana y una tasa de letalidad del 3,7%, cifras ligeramente mayores que las registradas en nuestro país. 

La ministra de Educación, Isabel Celaá, asegura este domingo que la nueva ley educativa prima la filosofía hacia la equidad frente a la del elitismo de la actual norma, en tanto que considera una cuestión "nominalista" la polémica sobre el castellano y se muestra abierta a resolver las preocupaciones de los centros concertados.

ESP250 Salud

La compañía ha puesto en 2020 su conocimiento científico y experiencia al servicio de la lucha contra la Covid-19, a través de alianzas con socios de primer nivel, donaciones de material de protección y acuerdos con asociaciones sin ánimo de lucro. Al mismo tiempo, GSK trabaja para garantizar la producción del resto de fármacos y productos para el cuidado de la salud.

informe

Un 78% de los textos administrativos no son claros, y el 97% de los formularios para la solicitud de ayudas, becas y subvenciones como el Ingreso Mínimo Vital resultan en su mayoría incomprensibles y rebuscados para el ciudadano. Estas son algunas de las conclusiones del estudio '¿Habla claro la administración pública?', en el que se han analizado 760 textos administrativos, a los que se ha sumado un cuestionario a veinte técnicos de la Administración Pública y entrevistas a expertos en diferentes disciplinas.

política

El exvicepresidente del Gobierno y ex líder socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, fallecido en 2019, pensaba que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no era un socialista" ni un "socialdemócrata", sino que "lo tenía por un radical de izquierdas", según revela el primer secretario de PSC, Miquel Iceta, en una biografía sobre el histórico dirigente socialista escrita por el periodista Antonio Caño.

El Consejo de Administración de Ecoprensa S.A, editora de elEconomista.es, ha aprobado el nombramiento de Joaquín Gómez, director de Mercados y Productos de Inversión; y Javier Huerta, director de Informalia, como directores adjuntos de elEconomista.es. Rubén Esteller, hasta ahora adjunto al director, ha sido nombrado subdirector.

Mercados

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, propondrá el nombramiento de Rodrigo Buenaventura como presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y de Montserrat Martínez Parera como vicepresidenta del organismo, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

mercados

Las buenas noticias que han traído las vacunas de Pfizer, Moderna y Oxford-Astrazeneca ha provocado un vuelco en los flujos de capital de los mercados financieros. Los inversores se han llevado por la euforia para entrar en renta variable, asumiendo un mayor riesgo. Los fondos invertidos en oro, el valor refugio por excelencia, sufrieron la mayor retirada semanal de efectivo al alcanzar una cifra de 4.000 millones de dólares.