Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
nacional

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha avalado las restricciones a la movilidad en 37 áreas sanitarias acordadas el pasado viernes por la Comunidad de Madrid para hacer frente a la segunda fase de la pandemia, con lo que se da luz verde a sancionar a los que incumplan las normas establecidas, han avanzado a Europa Press fuentes del Gobierno regional. En directo | Última hora sobre el coronavirus

nacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid no ha emitido aún ninguna petición formal para solicitar la colaboración de las Fuerzas Armadas en la contención del covid-19. En directo | Última hora sobre el coronavirus

Ciberseguridad

La Dirección General de Tráfico ha alertado de una nueva campaña de phishing realizada a través del envío de correos electrónicos indiscriminadamente. El mensaje comunica al usuario que no ha pagado una multa reciente, y la DGT insta a que sea borrado de inmediato.

Mercados

La sesión del viernes acaba con signo positivo, pero no así la semana. El Dow Jones pone fin al día con una subida del 1.34%, que lleva al índice a los 27,173.96 puntos, pero cae un 1.75% en los últimos siete días: su cuarta semana consecutiva de descensos.

Tecnología

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha advertido contra una campaña de difusión de correos electrónicos fraudulentos que suplantan a Banca March para distribuir 'malware'. Cualquier cliente de esta entidad financiera puede ver violada la seguridad en su equipo informático si recibe uno de estos e-mails y descarga su contenido, un archivo conocido como Trojan Downloader o Dropper. 

internacional

El promotor inmobiliario China Evergrande, el más grande del país y del mundo, se enfrenta a una crisis de confianza que le dejan al borde la de quiebra. Ayer, la agencia Reuters avanzaba que la compañía ha pedido ayuda al Gobierno chino para una salida exprés a bolsa, con el objetivo de solventar problemas de liquidez. Pekín se enfrenta a una reacción en cadena que podría afectar al sistema financiero del país.

Los ciudadanos extranjeros que se vieron obligados a permanecer en España durante el periodo de confinamiento como consecuencia de la pandemia y que, por lo tanto, residieron en el país más de 183 días, deben tributar en España por el IRPF, dado que a efectos fiscales se consideran residentes.

política

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha manifestado este viernes su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI al acto de entrega de despachos a nuevos jueces que se celebra este viernes en Barcelona y ha afirmado que la presencia del monarca en este acto "es expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constitución". Lesmes se pronuncia públicamente de este modo acerca de la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no autorizar la presencia del monarca en dicha ceremonia.

economía

La movilidad geográfica de los desempleados se ha disparado este año tras el descenso de 2019 y ha registrado su cifra más alta en una década, en tanto que la de los ocupados ha subido en menor medida, pero ha marcado valores inéditos en nueve años, según la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pandemia

El clima cálido y húmedo, la baja densidad de población, la juventud de los ciudadanos y las rápidas medidas sanitarias han sido identificados como algunos de los factores que han ayudado a mantener las relativamente bajas cifras de contagios por coronavirus en África. En este continente, la mayor parte de los contagiados son menores de 60 años y el 80% no presenta síntomas del covid-19. | EN DIRECTO: todos los detalles de la evolución del coronavirus