La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este viernes que la Comunidad de Madrid no ha emitido aún ninguna petición formal para solicitar la colaboración de las Fuerzas Armadas en la contención del covid-19. En directo | Última hora sobre el coronavirus
Según ha declarado la ministra en la inauguración del curso académico en los Centros de Enseñanza Militar, el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso "ha manifestado de palabra" que quieren actuaciones militares en la comunidad, pero aún "no han formalizado la petición al Ministerio de Defensa".
Estas declaraciones las ha hecho un día después de que la ministra declarara en rueda de prensa que 7.500 militares podrían colaborar en diferentes tareas de lucha contra la pandemia. Robles, además, ha recordado el apoyo que las Fuerzas Armadas ya ejercen en la lucha contra el covid-19 con los trabajos de rastreo que comenzaron en septiembre y que ya se extienden por 13 comunidades autónomas.
Preguntada por la posibilidad de aplicar el estado de alarma para contener la expansión del virus en Madrid, Robles ha lamentado las críticas que obtuvo esta medida durante la primera ola de la pandemia, en marzo y abril. Por ello, ha afirmado que "ahora cada comunidad tiene que asumir sus responsabilidades", para lo que "el Gobierno mantiene voluntad absoluta de colaboración".
En relación a las declaraciones del ministro de Sanidad en las que ha recomendado la ampliación de las restricciones de movilidad a toda la Comunidad de Madrid, Robles ha reconocido que "no estaba al corriente", si bien ha defendido "el rigor" con el que Salvador Illa "ha trabajado en todo momento".
Además, según una nota de prensa del Ministerio de Defensa, Robles ha destacado que el curso académico en los Centros de Enseñanza Militar afronta retos "difíciles", pero ha expresado su confianza en "el esfuerzo, la voluntad y el compromiso de los hombres y mujeres" de las Fuerzas Armadas.
Desinfección en Mercamadrid
Mientras tanto, el Gobierno ha activado el dispositivo necesario para que un equipo de desinfección pesada de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se desplace hasta Mercamadrid para llevar a cabo labores de desinfección de las instalaciones.
Los efectivos de reconocimiento y primer escalón ya se encuentran en las instalaciones. Este equipo está dotado con cinco militares, tres vehículos ligeros y uno pesado y va de camino un segundo equipo compuesto por 25 militares, tres vehículos ligeros y tres pesados. La UME realizará labores intensas de desinfección en cerca de 200.000 metros cuadrados.
Mercamadrid es un enclave estratégico en el abastecimiento de alimentos para la ciudad de Madrid y de gran importancia para buena parte del país. Esta acción se lleva a cabo porque el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas del Ministerio del Interior ha recibido la solicitud por parte de Mercamadrid, y, siguiendo los cauces y protocolos establecidos, se ha puesto en conocimiento del Ministerio de Defensa.