Política

Lesmes expresa el "enorme pesar" de los jueces por el veto del Gobierno a Felipe VI y revela que al Rey le "hubiera gustado" ir a Barcelona

  • El presidente del CGPJ traslada el malestar de los jueces con Moncloa
  • Moncloa sigue sin explicar su veto y Lastra ataca desde el PSOE a Lesmes
  • El Rey llama a Lesmes y le asegura que le hubiese gustado estar en el acto

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha manifestado este viernes su "enorme pesar" por la ausencia de Felipe VI al acto de entrega de despachos a nuevos jueces que se celebra este viernes en Barcelona y ha afirmado que la presencia del monarca en este acto "es expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constitución". Lesmes se pronuncia públicamente de este modo acerca de la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no autorizar la presencia del monarca en dicha ceremonia.

Con estas palabras, Lesmes también da cumplimiento al acuerdo alcanzado este jueves por la Comisión Permanente del órgano que preside, que renunció a hacer público un comunicado institucional sobre el veto al Rey para que fuera el propio presidente del Poder Judicial quien evidenciara el malestar en la Carrera Judicial durante su discurso oficial. Al término de la ceremonia Lesmes ha informado a algunos presentes de que el Rey le ha llamado para transmitirle su apoyo y que le "hubiera gustado" asistir al acto.

"Nuestro lamento no solo obedece al hecho de que se rompe con una tradición de más de 20 años, sino también, y sobre todo, porque la presencia de Su Majestad el Rey, del Jefe del Estado, en la ceremonia de entrega de despachos a los nuevos jueces responde al especial vínculo constitucional de la Corona con el Poder Judicial, vinculación que forma parte de nuestra tradición histórica desde la Constitución de Cádiz de 1812, y que sirve además para resaltar la dignidad de nuestra función", ha añadido Lesmes en presencia del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo.

El acto también ha estado marcado por la ausencia a última hora del presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, que ha alegado problemas de agenda. Sí han estado, además del ministro Campo, la fiscal general del Estado, Dolores Delgado.

Entre las incidencias en un acto de carácter tan formal destaca la incomparecencia de al menos 15 de los 62 alumnos de la Escuela Judicial convocados para la recogida de sus primeros destinos como jueces, nueve de los cuales habrían avisado antes de que se conociera la ausencia del monarca, debido a problemas relacionados con el covid.

En su intervención, Lesmes ha recordado que la presencia del rey en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces "va mucho más allá de lo protocolario" por su "enorme dimensión constitucional y política, expresión del apoyo permanente de la Corona al Poder Judicial en su defensa de la Constitución y de la ley en beneficio de todos los españoles".

Así, y tras reiterar su "pesar" por lo sucedido, y "sean cuales sean las circunstancias que lo han motivado", Lesmes ha expresado en nombre del CGPJ el firme deseo de que el Rey "pueda seguir alentando con su presencia en Barcelona a los nuevos jueces en el acto de inicio de su apasionante y difícil tarea de proteger los derechos de los españoles y defender el orden jurídico".

Polémico "¡Viva el rey!"

Al finalizar del acto, el vocal designado a propuesta del PP José Antonio Ballestero ha tomado la palabra para pedir un "viva el Rey" que ha sido coreado por todo el auditorio.

Esta escena fue seguida desde la mesa presidencial del acto por Campo. Tras el "¡Viva!" al Rey de los presentes se dio por concluida la ceremonia y ese fue el momento en el que ya puestos los asistentes en pie, el ministro se acercó a Lesmes y un micrófono abierto captó sus palabras: "Se han pasado tres montañas". El ministro de Justicia, no obstante, no reconoce su voz en la frase captada.

Las 'razones' de Moncloa

Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, destacó este viernes el papel de "neutralidad política" a desarrollar por el Felipe VI como jefe del Estado y eludió también la confrontación con el CGPJ. Así se pronunció Calvo en un encuentro informativo cuando se le preguntó quién tomó la decisión de la no presencia de Felipe VI en dicha ceremonia. "Se convierte en novedad lo que no es".

"El Gobierno está en su posición constitucional. La figura del jefe del Estado en la fórmula de monarquía parlamentaria no tiene responsabilidades políticas, ninguna, es una figura símbolo de la unidad de nuestro país, en la neutralidad política", remarcó Calvo.

El ministro de Justicia atribuyó ayer a un intento de "proteger" a la monarquía que el Rey no vaya a estar este viernes en Barcelona. Campo reconoció que es "importantísimo" que el monarca esté en un acto "tan emotivo" como la entrega de credenciales a los nuevos jueces, pero señaló que "hay momentos en que hay que sacrificar algo en pro de algo más seguro". El titular de Justicia no quiso concretar más.

A su vez, la vicesecretaria general del PSOE y portavoz del partido en el Congreso, Adriana Lastra, ha acusado a Lesmes de "sobredimensionar" la ausencia del Rey. Lastra se ha expresado así unas horas antes de que Lesmes expusieses en ese mismo acto el malestar de los jueces. "Me sorprende", ha reconocido la portavoz socialista, que ha asegurado que lo que "esperaría" del CGPJ es que fuese "muy duro" con el Partido Popular por incumplir con la renovación del órgano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky