El Rey Felipe VI se ausentará, por primera vez, de la entrega de despachos de la nueva promoción de jueces en Barcelona tras la decisión de Moncloa de no refrendar su viaje por, según argumenta, "razones de seguridad". Zarzuela confirmó la semana pasada que el monarca acudiría a la Escuela Judicial y el martes excusó su presencia, pese a que fue oficialmente invitado al acto por el Consejo General del Poder Judicial.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, tiene previsto poner de manifiesto el malestar del órgano de gobierno de los jueces por la ausencia de Felipe VI. El mandato se ha aprobado en el seno de la Comisión Permanente del CGPJ reunida este jueves, en la que también se ha valorado la posibilidad de redactar un comunicado institucional sobre este asunto. Finalmente, el Consejo ha optado por mandatar a Lesmes para que haga patente su malestar este viernes.
"La decisión la ha tomado quien la tenía que tomar", subrayan Carmen Calvo y Juan Carlos Campo
Además de la respuesta institucional que dará Lesmes a la ausencia del Rey, varios vocales del CGPJ, entre ellos Juan Martínez Moya, Juan Manuel Fernández y Nuria Díaz Abad, tienen previsto hacer público un comunicado de protesta a título personal por entender que esta decisión atenta contra un acto que simboliza la cohesión de la Corona y de la Justicia.
La justificación de Campo
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha respaldado la decisión de que el Rey Felipe VI no acuda a la entrega de despachos a los nuevos jueces en la Escuela Judicial de Barcelona prevista para este viernes, apuntando a la "obligación" que tiene el Gobierno de proteger la monarquía, aunque ha rehusado aclarar quién la tomó.
"La decisión se ha tomado analizando todas las variables y la ha tomado quien la tenía que tomar", ha dicho Campo en una entrevista concedida este jueves a la Cadena Ser, sin precisar si fue obra del Gobierno.
"No hay ruptura de nada", defiende Juan Carlos Campo
Sobre las razones, el ministro ha aludido a "la ponderación de bienes", indicando que "hay que sacrificar algo en pro de algo más seguro". "Creo que en la mente de todos están toda una serie de circunstancias y variables que podrían cuestionar todas y, por tanto, creo que la mayor obligación que tiene el Gobierno es proteger las instituciones y, sin duda, la monarquía lo es", ha señalado.
Además, ha llamado a no "sobredimensionar cuestiones", argumentando que, aunque "es importante que el Rey entregue los despachos a los nuevos jueces", el compromiso de Felipe VI con la justicia es "fuerte". "No hay ruptura de nada", ha defendido.
Por su parte, La vicepresidenta primera del Ejecutivo, Carmen Calvo, subrayó este miércoles que "está muy bien tomada" la decisión que implica que el Rey no asista por primera vez a la entrega de despachos de los jueces en Barcelona.
"Pretenden disfrazar motivos abiertamente contrarios a la Constitución", señalan las asociaciones de jueces
Al ser preguntada por este asunto antes de reunirse con el PNV en el Congreso, Calvo indicó que "hay decisiones que están muy bien tomadas". "Es que está muy bien tomada esa decisión", indicó un par de veces más, para señalar a continuación que la adopta "quien corresponde" con el fin de no aclarar de qué institución procede.
Desde el Gobierno, según fuentes consultadas por Servimedia, no quieren decir quién ha tomado la decisión de que el Rey no acuda a la ceremonia de entrega de despachos en esta ocasión. "No entramos", sostienen desde La Moncloa mientras desde la Casa Real se escudan en que "podemos informar de los actos que están en agenda, pero de los que no lo están no podemos".
Los jueces, atónitos
Las asociaciones de jueces piden explicaciones tanto al Gobierno como al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por la ausencia del Rey Felipe VI
Así, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) demanda en un comunicado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre los verdaderos motivos por los que el rey finalmente no asistirá este viernes a la Escuela Judicial, ya que según varios medios de comunicación han apuntado que el Gobierno ha "aconsejado" su ausencia por "razones de seguridad".
La asociación mayoritaria de jueces ve "muy preocupante" que el Gobierno "declare su incapacidad para garantizar la seguridad del jefe del Estado en un acto institucional" y más aún si estas razones de seguridad pretenden "disfrazar motivos abiertamente contrarios a la Constitución". Piden que se "adopte las medidas necesarias para velar por el normal desarrollo del acto y por la seguridad e integridad física de todos los asistentes y, en particular, de los compañeros que integran la nueva promoción de jueces".
La ministra de Defensa, Margarita Robles, jueza de carrera, aseguró este jueves que que no conoce los "detalles" por los que el Rey no participará en el acto de entrega de despachos a los nuevos jueces que se celebrará en Barcelona, pero garantizó que tanto el jefe del Estado como el poder judicial tienen "el máximo respeto" del Gobierno. En rueda de prensa, Robles aseguró que no sabe la razón por la que Felipe VI no presidirá este viernes, como es habitual, la entrega de despachos a los nuevos jueces, pero ha insistido en el "respeto" del Ejecutivo a ambas instituciones. "Si se ha tomado esa decisión, habrá sido por una razón determinada. Quienes la puedan considerar una falta de respeto al Rey o al poder judicial, todo lo contrario", garantizó.