Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
MATERIAS PRIMAS

El oro, uno de los activos considerados refugio por parte de los inversores en momentos de incertidumbre, subió hasta 1953,10 dólares por onza al cierre de Wall Street. Su precio cayó ligeramente después de marcar un nuevo máximo histórico intradía al situarse en los 1.974,4 dólares.

nacional

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha comentado en rueda de prensa que es mejor que los ciudadanos de Bélgica, cuyo gobierno les ha recomendado no visitar España, no vengan: "Agradezco que los belgas recomienden no venir, un problema que nos quitan". En directo | Última hora sobre el coronavirus

TURISMO

La Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT) ha pedido este lunes que se realicen pruebas de coronavirus en origen y destino a los viajeros y se ha ofrecido a financiar los test a la salida de sus establecimientos en España. En directo | Última hora sobre el coronavirus

economía

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes un estudio sobre política fiscal en el que pulsa la opinión de los españoles sobre los impuestos. Un testeo el del instituto presidido por el socialista José Félix Tezanos que será clave para el Gobierno de Pedro Sánchez a la hora de gestionar la subida impositiva que tiene en la agenda.

MERCADOS

Las bolsas de Europa intentan comenzar esta nueva semana con tono positivo. Sus principales índices intentan este lunes los ascensos (no sin muchas dificultades) tras comenzar el día con descensos moderados.

EMPRESAS

PharmaMar ha anunciado este lunes un acuerdo de licencia con Adium Pharma para comercializar el fármaco antitumoral de origen marino Yondelis (trabectedina) en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

RESULTADOS

Almirall obtuvo un beneficio neto de 42,4 millones de euros en el primer semestre del año, cifra un 31,5% inferior a la del mismo periodo de 2019, debido al impacto del coronavirus en su negocio, que afectó especialmente al área de dermatología en Europa y Estados Unidos, ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Las acciones de la compañía llegaron a caer más del 5% en la sesión bursátil de este lunes después de publicar sus cifras, pero las pérdidas se mitigaron hasta un 1,3% en los 9,87 euros por acción al cierre de la sesión.

Economía

La confianza empresarial subió de nuevo en julio en Alemania, por tercer mes consecutivo, porque "la economía alemana se recupera paso a paso". El índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania del Instituto de Investigación Económica alemán (Ifo) subió en julio hasta 90,5 puntos, desde los 86,3 puntos revisados de junio.

Mercados

Pesimismo en el sector turístico en bolsa tras la activación en Reino Unido de una cuarentena obligatoria de dos semanas a los viajeros que hayan visitado España. Un nuevo capítulo que arrastra en bolsa a los valores del sector. IAG llegó a dejarse en el Ibex 35 en torno a un 10% (aunque cerró cediendo un 6%) y rozó sus mínimos del año, incluso los de la última década. Escena similar la que viven Meliá (-6,4%), Aena (-1.81%) y Amadeus (-2,66%).

Renta variable | Preapertura

La creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha marcado el devenir de los mercados en las últimas sesiones. De hecho, en la última jornada de la semana pasada llevó incluso a selectivos de Wall Street como el Dow Jones cedieran los 26.500 puntos, haciendo saltar todas las alarmas que alertan de una consolidación más amplia en las bolsas, tanto en las estadounidenses como en las europeas.