El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha comentado en rueda de prensa que es mejor que los ciudadanos de Bélgica, cuyo gobierno les ha recomendado no visitar España, no vengan: "Agradezco que los belgas recomienden no venir, un problema que nos quitan". En directo | Última hora sobre el coronavirus
Del mismo modo se ha pronunciado respecto a la cuarentena de 14 días que ha impuesto Reino Unido a todos sus ciudadanos que hayan estado en España. "Desde el punto de vista sanitario estas decisiones nos ayudan, y es un riesgo que nos quitan", ha recalcado, al tiempo que ha destacado que así habrá "menos importación de casos". Simón, lejos de acordarse del golpe al sector turístico, ha dicho que es "bueno" que se desincentive a los británicos a la hora de viajar a España.
Dicho esto, ha recordado que no en todas las zonas de Bélgica o Reino Unido están en la misma situación respecto a la transmisión del coronavirus, como tampoco lo están las diferentes regiones de España. Cada semana se están detectando entre 99 y 100 casos de covid-19 importados y en las últimas dos semanas se han registrado en España 195 casos positivos de coronavirus procedentes de 140 vuelos.
En su comparecencia de los lunes, tras una semana ausente por vacaciones, Simón también ha afirmado que en España ni se vive "una segunda ola ni la transmisión está descontrolada". El director del CCAES ha sostenido que no cree que "en España vivamos una segunda ola, aunque siempre es difícil de decir", ni tampoco que "la transmisión esté descontrolada", salvo "a lo mejor en zonas muy concretas", donde "se están implantando medidas valientes" para reconducir la situación.
En su intervención, Simón ha incidido en "la gran desigualdad" que existe entre comunidades autónomas, con Cataluña y Aragón muy por encima de la media. De hecho, si el promedio nacional es de 27 casos por cada 100.000 habitantes, "no tenemos ninguna comunidad en este entorno". "Muchas están por debajo y otras muy por encima", ha apuntado.
Como ejemplo ha comparado los 187 casos positivos de Aragón con los 4,2 de Galicia o los 1,9 de Asturias. En las últimas 24 horas, Sanidad ha notificado 855 nuevos casos positivos, más de la mitad de ellos registrados en Aragón.