Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
internacional

Un grupo de millonarios ha solicitado a los gobiernos de los países en los que residen una subida de impuestos a las grandes fortunas como fórmula para luchar contra la pandemia. Son en total 83 pero entre los nombres que han firmado la petición destaca el de la heredera del imperio Disney.

Empresas

Las ganancias de Pepsico retrocedieron un 19% hasta los 1.646 millones de dólares en el segundo trimestre del año, marcado por el impacto del coronavirus. Las ventas cayeron un 3% hasta los 15.945 millones. En ambos casos, la compañía ha batido las previsiones de los analistas.

Grupo de Trabajo Mixto Covid-19

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) publica hoy el informe de la Comisión sectorial segunda del Grupo de Trabajo Mixto Covid-19. El documento lanza una extensa serie de medidas para salvar el turismo y el comercio en España, entre las que se encuentran el lanzamiento de un Imserso europeo o la creación de 'bonos vacacionales'.

Empresas

Abengoa vuelve al foco de atención. La firma andaluza negocia in extremis una inyección, tanto de fondos públicos como de la banca, que la salve del concurso de acreedores. En particular, la empresa está en conversaciones con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y con la Junta de Andalucía para recibir unos 70 millones de euros, a los que se sumarían 180 millones más que aportaría la banca acreedora.

economía

El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha anunciado una nueva ronda de estímulos para la economía que incluye recortes de impuestos para las empresas a finales de agosto y apoyo masivo al empleo juvenil. Las nuevas medidas serán compatibles con las existentes centradas en mantener los puestos de trabajo e inyecciones de capital a sectores clave como turismo, aeronáutico y automóvil.

política

El líder de Más País, Íñigo Errejón, ha aprovechado el descalabro electoral de Unidas Podemos en Galicia y el País Vasco en las elecciones autonómicas celebradas este domingo para cargar una vez más contra el proyecto político de Pablo Iglesias y la dirección 'morada'. En directo | Reacciones a las elecciones del 12-J

vivienda

La compraventa de viviendas se desplomó un 53,7% el pasado mes de mayo en relación al mismo mes de 2019, hasta sumar 22.394 operaciones, su cifra más baja en este mes desde el inicio de la serie, en 2007, y la menor en cualquier mes desde noviembre de 2013, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Coronavirus, última hora, en directo.

mercados

Las bolsas europeas se enfrentan a una semana clave con importantes citas, que definirán su futuro a corto plazo. Comienza la temporada de resultados en EEUU, vuelven a escena el BCE y el Banco de Japón y a final de semana se celebra la cumbre de líderes europeos en la que se negociará el fondo de reconstrucción. Lo hacen con energías renovadas para superar los máximos de junio y atacar resistencias a corto plazo. El Ibex 35 sube un 1,45% y se sitúa en los 7.426,9 puntos. "La sobrecompra ha disminuido a niveles que ya no son peligrosos y el índice se ha alejado de los soportes claves", dicen los expertos de análisis técnico.

unión europea

Pasaron los tiempos en los que las cuatro grandes economías europeas ejercían un peso aplastante en la toma de decisiones. El eje franco-alemán pierde influencia en un momento crítico para la recuperación de la economía europea, aplastada por la pandemia del coronavirus. Los diferentes grupos de intereses complicarán en la cumbre de la próxima semana la aprobación de los fondos europeos para la reconstrucción, la tabla de salvación para países como España o Italia. 

Las economías danesa y sueca se han visto afectadas de forma similar por la crisis de la COVID-19, a pesar de las estrategias distintas de ambos países para afrontar el coronavirus: Dinamarca fue uno de los primeros en cerrar y abrir la vida social y económica; Suecia apostó por una táctica suave.