Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
ECONOMÍA

El déficit del comercio exterior de bienes y servicios de Estados Unidos subió un 11,6% en marzo, hasta los 44.400 millones de dólares (unos 40.873 millones de euros), debido a una caída generalizada de las exportaciones e importaciones ante los efectos de la pandemia del coronavirus, según informó este martes el Gobierno.

economía

La actividad del sector servicios, según el PMI de la encuesta no manufacturera del ISM, aguanta mejor de lo previsto en el mes de abril. El índice retrocedió desde los 52,5 puntos hasta los 41,8 puntos. El consenso del mercado esperaba que cayera por debajo de los 40 puntos.

Economía

La lectura final del índice PMI compuesto de EEUU en abril, que mide la actividad económica del país, se situó en 27 puntos frente a los 40,9 puntos registrado en mayo. Fue el desplome más fuerte de la serie histórica. El dato es peor que los 27,4 puntos estimados inicialmentes.

Leyes

El máximo tribunal de la Unión Europea se enfrenta al ataque más duro en sus 68 años de historia, y contra todo pronóstico no proviene del Reino Unido y de los fanáticos del Brexit, sino del motor de Europa: Alemania. En un fallo muy esperado sobre el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (PSPP), el tribunal Constitucional de Alemania, en Karlsruhe, ha acusado al Tribunal de Justicia de la UE de sobrepasar sus poderes al respaldar las políticas del BCE.

Política monetaria

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantendrá esta tarde una reunión extraordinaria, después de que el Tribunal Constitucional de Alemania haya exigido al instituto emisor de la eurozona introducir "en un plazo máximo de tres meses" los cambios necesarios para justificar la proporcionalidad de los objetivos de su programa de compra de deuda pública.

política

Izquierda Unida ha elaborado un plan con las más de 400 medidas que considera necesarias para afrontar la pandemia, entre las que se incluye una renta mínima que se sitúe en el 80% del salario mínimo -unos 760 euros-, endurecer las causas del despido o subir impuestos a quienes más tributan.

política

La Ejecutiva Nacional de ERC ha decidido este lunes votar 'no' a la prórroga del estado de alarma por el coronavirus que el Gobierno de Pedro Sánchez llevará este miércoles al Congreso. Los republicanos pasan de la abstención al voto negativo y dejan al Ejecutivo de coalición aún más solo de cara a la votación de la extensión del real decreto. En directo | Última hora sobre el coronavirus

economía

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado hoy su hoja de ruta para la desescalda y recuperación económica. La patronal defiende la simplificación de los trámites para la concesión de las ayudas para dotar de liquidez y la prolongación de las ayudas. Además, de recuperar el control de los despidos para garantizar la supervivencia de las empresas y permitir a las compañías realizar test a sus empleados para recuperar la normalidad lo antes posible.

Política monetaria

El Banco Central Europeo (BCE) adquirió en abril deuda soberana de los países de la zona euro (bajo el programa PSPP) por importe de 26.759 millones de euros, de los que casi un 41% correspondieron a bonos emitidos por Italia, el 31% por Francia y el 16% por España, mientras que el peso de los bonos emitidos por Alemania se situó en el 2,3% del total, muy por debajo de la clave de capital que corresponde a la mayor economía del euro. Por otro lado, el banco ya ha usado 118.000 millones de euros del programa contra la pandemia (PEPP) del que no ofrece datos desagregados por países, al menos por ahora. El tamaño de este programa es de 750.000 millones de euros.

sanidad

Un equipo de científicos han creado un anticuerpo monoclonal que puede derrotar al coronavirus SARS-2 en el laboratorio, un paso temprano pero prometedor en la carrera para encontrar un tratamiento que permita frenar la propagación de la pandemia.