Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
declaración de la renta

Las rentas en especie son todas aquellas que se derivan de la utilización, consumo o obtención de bienes, servicios o derechos de manera gratuita o a un precio inferior al de mercado, y como otros tantos aspectos, deben tenerse muy en cuenta a la hora de hacer la declaración de la renta.

Política monetaria

El Tribunal Constitucional de Alemania dará este martes su veredicto sobre si el programa de compra de deuda pública lanzado por el Banco Central Europeo (BCE) en 2015, denominado PSPP por sus siglas en inglés, se ajusta a la legalidad germana. El TJUE ya avaló hace dos años la actuación del banco central y el Bundesverfassungsgericht debería ajustarse a la sentencia de Luxemburgo, pero en caso de rebelarse provocaría un escenario caótico, poniendo entredicho todas las medidas adoptadas por el BCE para adquirir deuda soberana.

internacional

Italia también ha comenzado hoy un periodo de libertad parcial para los ciudadanos, que verán algo aligeradas las medidas de confinamiento al volver a activarse algunas actividades en la que el país ha denominado como "Fase 2".

Economía

El Banco de España prevé para el segundo trimestre del año una caída del PIB "sensiblemente más elevada" que el retroceso del 5,2% registrado en el primero, con una caída de entre el 6,6% y el 13,6% para el conjunto del año, al tiempo que augura un impacto de las medidas adoptadas por el Gobierno para paliar el Covid-19 "potencialmente elevado" pero de "magnitud incierta", que situará el déficit entre el 7% y el 11% del PIB y la deuda pública entre el 110% y el 120% del PIB. Todos estos movimientos del presente condicionarán el futuro de la economía española, que deberá afrontar reformas y una consolidación para intentar llevar los niveles de endeudamiento hacia un lugar más sostenible.

TELECOMUNICACIONES

Telefónica negocia con Liberty Global la fusión de sus negocios en Reino Unido. Así lo ha confirmado la 'teleco' española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a primera hora de este lunes ante las informaciones publicadas el fin de semana por Bloomberg y que este periódico constató con diversas fuentes del sector. Hasta el momento, la operadora había declinado realizar comentarios al respecto de la operación, sobre la cual han existido rumores recurrentes durante los últimos meses. Las acciones de la compañía son las únicas que han logrado cotizar con firmeza al alza esta jornada en la bolsa española.

ECONOMÍA

La confianza de los inversores de la Eurozona apenas mejora este mes mayo, según el índice general de la agencia alemana Sentix. El indicador se sitúa en -41,8 puntos frente a los -42,9 de abril. El consenso de analistas esperaba una mejora hasta los -33,5, pero no ha sido posible ante el nuevo mínimo histórico del subíndice que muestra la (nula) confianza de los inversores en la situación económica actual como consecuencia del fuerte impacto de la pandemia del coronavirus.

política

El presidente del PP, Pablo Casado, ha comunicado al presidente del Gobierno que su partido no apoyará en el Congreso otra prórroga del estado de alarma, y Pedro Sánchez le ha advertido que no hacerlo provocará el "caos" sanitario y económico en el país.

economía

El Gobierno ha habilitado el proceso que permitirá a empleadas de hogar y contratados temporales sin derecho a prestación solicitar desde el martes 5 de mayo de los subsidios de desempleo extraordinarios aprobados a finales de marzo por la pandemia, según establecen dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

internacional

Los roces entre China y EEUU han sido constantes durante la crisis del coronavirus. Los ataques cruzados por la gestión de uno y otro país de la pandemia se enlazan con la guerra comercial que mantienen desde hace meses y han vivido un nuevo episodio, esta vez procedente del bando chino, con un vídeo en el que los protagonistas son muñecos de Lego. Coronavirus, última hora, en directo.

Internacional

¿La COVID-19 se creó en un laboratorio? EEUU vuelve a sembrar las dudas sobre el origen del coronavirus de la mano del secretario de EEUU, Mike Pompeo, que aseguró este fin de semana que el virus fue creado en la ciudad china de Wuhan. El presidente Donald Trump tampoco se ha quedado atrás y ha afirmado que tiene un informe concluyente que lo demuestra.