Economía

El fallo del Constitucional alemán sobre el BCE "es una declaración de guerra" a la justicia europea

  • Es una invitación para que otros países ignoren las decisiones que no gusten
  • La UE insiste en reafirmar la primacía del TJUE sobre el resto de tribunales
  • El Constitucional alemán pide al BCE que argumente su plan de compras
Foto de Reuters

El máximo tribunal de la Unión Europea se enfrenta al ataque más duro en sus 68 años de historia, y contra todo pronóstico no proviene del Reino Unido y de los fanáticos del Brexit, sino del motor de Europa: Alemania. En un fallo muy esperado sobre el programa de compra de bonos del Banco Central Europeo (PSPP), el tribunal Constitucional de Alemania, en Karlsruhe, ha acusado al Tribunal de Justicia de la UE de sobrepasar sus poderes al respaldar las políticas del BCE.

Un experto en Derecho asegura a la agencia Bloomberg que este movimiento puede desencadenar algo mucho más grande, es como abrir la 'caja de Pandora': "Es una invitación para que otros países, simplemente, ignoren las decisiones que no les gustan".

El tribunal alemán ha asegurado que la decisión de los jueces de la UE de diciembre de 2018 que aseguraban que el QE estaba en línea con las normas de la UE era "objetivamente arbitraria" y "metodológicamente ya no es justificable". El Constitucional germano ha dado al BCE un ultimátum de tres meses para corregir los fallos en la medida.

"Esta es una declaración de guerra contra el TJUE, y tendrá consecuencias", asegura Joachim Wieland, profesor de derecho en la Universidad de Ciencias Administrativas, quien ve el verdadero desafío en la relación futura entre el tribunal de la UE y los tribunales constitucionales nacionales. "Es una invitación para que otros países simplemente ignoren las decisiones que no les gustan".

Un desafío directo a los jueces

El fallo es un desafío directo a la supremacía de los jueces de la UE, cuyas decisiones son vinculantes en todo el bloque formado por 27 naciones. No es solo la crítica más dura a la que los jueces de la UE se han enfrentado, sino que también crea el riesgo de que otras naciones empiecen a dudar de su autoridad y a cuestionar sus fallos.

"Uno de los tribunales constitucionales de mayor reputación en el mundo calificó la acción de los jueces de la UE de arbitraria", explica Peter Gauweiler, ex legislador y uno de los demandantes en el caso alemán. El tribunal de la UE "ahora tiene que hacer frente" a eso. El propio Banco Central Europeo ha convocado una reunión de urgencia para analizar el fallo esta tarde.

El choque con Alemania se produce después de que el tribunal de la UE haya intercambiado golpes con el gobierno nacionalista de Polonia por las reformas al sistema legal, por ejemplo.

"Reafirmamos la primacía de la ley de la UE y el hecho de que las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE son vinculantes para todos los tribunales nacionales", explicaba Eric Mamer, portavoz de la Comisión Europea en una conferencia de prensa regular.

El tribunal de la UE no hace comentarios sobre las sentencias de los tribunales nacionales, aseguró por teléfono Juan Carlos González, jefe del servicio de prensa del tribunal.

El programa de compra de activos del BCE ha sido una preocupación para el tribunal alemán desde sus inicios. En 2017, sus jueces solicitaron al tribunal de la UE una decisión provisional destinada a limitar el margen de maniobra del BCE, pero el tribunal de la UE rechazó esta lectura restrictiva de la ley sugerida por sus homólogos alemanes. La UE ganó esa batalla, pero aún no ha ganado la guerra.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ALMUSTAFA
A Favor
En Contra

Aplicar la ley es una declaracion de guerra? Eso me suena a discurso socialcomunista, lo ha dicho El Enterrador o el Coletas subvencionado por Iran?

Los alemanes no van a poner un duro para pagar los chanchullos de compra de material sanitario al 3%, el soborno a las teles privadas o la paga para vagos y yonkies. Se han cansado de que se les pida dinero para malgastarlo en mierd@s.

Sanchez debe disolver el gobierno de manera inmediata por el bien del pais!

Puntuación 9
#1
Ivan
A Favor
En Contra

Los empresarios y autonomos crean servicios para obtener beneficos economicos cuantos mas mejor y el trabajo es una consecuencia no deseada del beneficio ( no deseada) mayor benefio mas trabajo. Asi que se quiten el disfraz de buenismos y no engañen que para eso son espertos como politicos y periodistas y reconoccan que los trabajadores les importamos una mi..er .da

Puntuación -16
#2
Sean
A Favor
En Contra

Algunas sentencias del TJUE han sido auténticos disparates y no quiero recordar algunas, pero la UE está muerta porque cada país hace lo que le viene en gana, solo hay que ver a los golpistas catalanes paseando por la UE sin que se haga nada, ni euroorden ni nada funciona, cada país mira para lo suyo, es como las comunidades autónomas de España, cada una va a lo suyo y cada una legisla y hace lo que le da la gana, y si no les gusta pues se acuerda con el Gobierno central el legislar a su favor.

Yo no creo en nada que tenga que ver con política, ya sea nacional, internacional o de las comunidades autónomas o ayuntamientos de pueblo, porque aquí todo el mundo viene a jalar padentro.

Puntuación 18
#3
fran
A Favor
En Contra

Esta sentencia es algo lógico y que cualquiera que tenga 2 dedos de frente debería comprender, en el fondo de todo ese asunto lo que se pone en tela de juicio es el famoso QE del señor Dragui, es decir, la emisión de papelitos y más papelitos sin ton ni son, que están dejando sin valor real al euro; los alemanes, dado que lo han vivido en el pasado, saben que esta política (como la actual de EEUU y JApón de emisión de BILLONES para ayudas por el coronavirus), solo llevan al fracaso. Montañas y montañas de deuda que hará saltar todo el sistema más pronto que tarde. Al tiempo.

Puntuación 15
#4
A Favor
En Contra

Si no fuera por el QE el euro no hubiera pasado de 2012 y probablemente hubiéramos cambiada ya los bmws por carretillas y los iPhone por pepeee pepeee asómate niñooooo

Puntuación 16
#5