Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El presidente valenciano Carlos Mazón ha aprovechado su primer discurso institucional de fin de año para demandar soluciones al déficit hídrico y la infrafinanciación "desde el rigor que las sustentan" para evitar que pueda haber ciudadanos de primera o de segunda.

El año 2024 llega con un optimismo económico que ninguno de sus inmediatos predecesores pudo igualar. Fenómenos como el descenso de la inflación y el inicio de las bajadas de tipos permiten vislumbrar el esperado cambio de ciclo que ponga fin a la crisis iniciada en 2020 y ahondada por la guerra de Ucrania. Ahora bien, no deben olvidarse las debilidades con las que España asiste a tan positivo contexto. El Gobierno se resiste a reconocer el nuevo contexto y mantiene su talón de Aquiles, el gasto público, en niveles de emergencia, lo que alimenta el déficit y la deuda, mientras los ingresos fiscales pierden fuelle y el PIB desacelera a niveles de 2014. Estas debilidades amenazan con impedir a nuestro país aprovechar como deberiera la nueva situación económica.

A las puertas de iniciar el traspaso total de Rodalies a la Generalitat, el Gobierno ha hecho balance de las inversiones realizadas en los últimos años a través de Renfe y Adif, en el marco del plan de Rodalies 2020-2030.

El presidente Sánchez cierra la crisis de Gobierno originada por la marcha de Nadia Calviño al BEI separando el Ministerio de Economía, que será dirigido por Carlos Cuerpo, de la Vicepresidencia primera, a la que asciende María Jesús Montero. A ello se suma el traslado de Función Pública al Ministerio de Transformación Digital, dirigido por José Luis Escrivá. De estos movimientos, el más acertado se identifica con la llegada de Cuerpo a Economía. A su sólida formación y su experiencia en la Administración (dentro del equipo de la propia Calviño), el ya exsecretario general del Tesoro suma una brillante gestión de las emisiones de deuda y de la negociación con inversores. Queda garantizado así el imprescindible perfil técnico e internacional que el desempeño de sus nuevas labores exige. Es necesario insistir, no obstante, en que pese a tan valiosas credenciales, Sánchez no le otorga la Vicepresidencia primera.

A las puertas de un nuevo año con menos ayudas, la escalada de precios amenaza con dejar indemnes a muy pocos sectores.

UniRaid es una aventura formativa para estudiantes que se lleva a cabo íntegramente en Marruecos. La 13 edición de este Dakar solidario tendrá lugar del 10 al 18 de febrero.

Cada año los españoles consumen alrededor de 30 millones de roscones de Reyes. Para ayudarles en su elección de compra, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha valorado 13 de estos bollos, rellenos con nata, a la venta en cadenas de supermercados. Los resultados reúnen la valoración nutricional, la calidad de los ingredientes, la presencia de aditivos, el grado de procesado y la información del etiquetado, además de las calificaciones de degustación de un panel de expertos pasteleros.

Para este sábado 30 de diciembre, el precio medio de la luz para los clientes vinculados al mercado mayorista será de 68,41 euros/MWh. Esta cifra es un 34% inferior respecto a la de este viernes, cuando el precio medio final fue de 103,5 euros.

La estación de Sol de Cercanías Madrid es la más céntrica y una de las más transitadas, sobre todo, durante las festividades navideñas, como las que tienen lugar este fin de semana con motivo de Nochevieja y Año Nuevo, lo que ha obligado a tomar medidas de movilidad que afectan a esta mítica estación.

Dos de los grandes grupos de infraestructuras y servicios, Sacyr Facilities y OHL Servicios Ingesan, se han hecho con el nuevo contrato del Ayuntamiento de Valencia para el servicio de limpieza de los inmuebles y dependencias que gestiona en todo el municipio.