
UniRaid es una aventura formativa para estudiantes que se lleva a cabo íntegramente en Marruecos. La 13 edición de este Dakar solidario tendrá lugar del 10 al 18 de febrero.
La solidaridad es uno de los pilares de este evento. Así, la participación incluye la aportación y entrega de 40 kilos de material solidario por parte de cada equipo destinado a asociaciones, escuelas o aldeas situadas en zonas remotas del desierto. El material puede ser de tipo humanitario (ropa, zapatos, juguetes, etc.) o escolar (libretas, lápices, mochilas, etc.).
En anteriores ediciones se han entregado hornos solares en zonas del desierto desprovistas de leña; se han diseñado, proyectado y equipado una plantación de palmeras con un sistema de riego por goteo que funciona con energía solar; se ha equipado un pozo en una zona remota con un moderno sistema de extracción de agua, que facilitará la creación de un oasis y la producción de dátiles, entre otros ejemplos.
La organización diseña una nueva ruta para cada edición. En la edición 2024, los participantes deben completar seis etapas navegando con un roadbook (sin GPS), y sorteando todo tipo de obstáculos, desafíos y pruebas, con el objetivo de cruzar Marruecos de norte a sur para hacer entrega del material.
En este caso, el punto de partida será Tánger. Después se dispondrán a cruzar Marruecos por el interior, atravesando el Atlas en dirección sur, hacia las dunas del Erg Chebbi. Además, se recorrerá el desierto siguiendo las antiguas rutas del París-Dakar, hasta llegar a Marrakech. En la clasificación puntúan el kilometraje, las pruebas especiales de destreza y orientación, el material solidario y los exámenes de cada etapa.
Las inscripciones se cierran antes de final de año, por lo que si quieres participar, ¡tienes que darte prisa! Se deben cumplir los siguientes requisitos para formar equipo (dos personas): ser estudiante y tener entre 18 y 28 años de edad, tener permiso de conducir B y tener el pasaporte en regla con una validez mínima de seis meses.
Este año se incluye por primera vez la categoría Máster, destinada a los no estudiantes y/o mayores de 28 años. Es más, el vehículo también debe cumplir una serie de requisitos. El coche (no se admiten 4x4) debe tener un mínimo de 20 años de antigüedad, según fecha de primera matriculación; la preparación es libre, a condición de que el motor sea el de origen (salvo casos autorizados); el coche debe cumplir con la normativa de seguridad exigida en el Código de Circulación y debe tener la ITV pasada, seguro y la Carta Verde correspondiente.
No existe ninguna limitación en cuanto a la decoración del vehículo, excepto la reserva de espacios para el dorsal y los adhesivos oficiales de UniRaid, y siempre que no contravengan las normas del código de circulación.
Fastlane Racing Team
FastLane Unite, liderado por Marc Nadal y Àlex Martínez Mendoza, es una comunidad de amantes del motorsport vintage. Esta comunidad pavimentó el camino para la creación de Fastlane Racing Team, un equipo de carreras que repite en el UniRaid. El equipo está formado por cuatro coches, un Polo Coupé ('89), Peugeot 205 ('96), Seat Ibiza ('92), y un Honda Civic Type R ('92).
"El objetivo de nuestra participación en UniRaid es crear un impacto social duradero para las comunidades más desfavorecidas, mientras nos concentramos en tener un buen rendimiento e innovar en las maneras de promocionar esta actividad. Queremos enseñar al mundo que un equipo joven puede llegar a resultados impecables cuando se juntan con las empresas adecuadas", explican.