Motor

El Hyundai Ioniq 5 se enfrenta a la dura arena en una nueva edición de El Desierto de los Niños

  • Finaliza con éxito una nueva edición de El Desierto de los Niños por Marruecos
  • Hyundai Motor España ha apoyado esta aventura solidaria en las diecisiete ediciones celebradas

¿Un eléctrico enfrentándose a las arenosas y pedregosas pistas del sur de Marruecos? El Hyundai Ioniq 5 ha sido el protagonista de la aventura solidaria El Desierto de los Niños, que un año más ha llevado alegría y sonrisas a los niños marroquís.

En la edición número 17 de la aventura solidaria El Desierto de los Niños, en la que Hyundai ha estado siempre representada por una buena parte de su gama SUV 4x4, el modelo eléctrico Hyundai Ioniq 5 ha sido uno de los protagonistas.

Este año han participado un total de 161 personas, de las cuales 48 eran niños menores de 14 años, que, a bordo de 46 vehículos, han recorrido casi 2.000 km por tierras marroquís y han disfrutado de esta singular iniciativa cuya finalidad es acercar a los niños españoles la cultura y vivencias del país magrebí.

En el aspecto solidario, el punto fuerte de la edición 2023 ha sido la puesta en marcha del proyecto "Un bosque en el desierto", acción llevada a cabo por la Red de Concesionarios Hyundai y gracias a la cual se plantará un palmeral de 500 palmeras en la localidad de Fezzou. En esta pequeña población del desierto ya se inauguró en 2019 una escuela, que se construyó con el dinero de otro proyecto financiado por Hyundai en colaboración con su Red de Concesionarios.

Asimismo, El Desierto de los Niños repartió una gran cantidad de material escolar y deportivo en las zonas por las que pasó la caravana, y se repartieron chalecos reflectantes de la mano del RACE y de Cifal-Madrid.

En Fezzou se dejó material de todo tipo y se instaló un columpio en la escuela Hyundai – Federico Granda de la localidad, mientras en Tisserdmine también se montó un columpio para los niños de la localidad, además de la entrega de material.

Pero la mayor parte del material que transportaba el camión de Bujarkay se entregó en la asociación de discapacitados de Erfoud, con la que la Asociación Desierto de los Niños colabora desde hace unos años. Las voluntarias de la Fundación Alain Afflelou revisaron la vista a más de 500 personas.

Modificaciones y recargas para el Hyundai Ionq 5

Para acudir al desierto hay que preparar antes al coche. A todos los Hyundai que acuden al El Desierto de los Niños se les instala un cubre cárter de aluminio, además de unas llantas de menor diámetro que las originales (de 18 pulgadas), sobre las que se montan unos neumáticos Hankook con mayor perfil. En el caso del Ioniq 5, el protector era de mayor tamaño para proteger las baterías.

En cuanto a las ruedas, se sustituía la llanta original de 20 pulgadas por una de 19 y se montaba un neumático con una medida un poco más grande que el de serie (+2,8%), lo que daba al coche una ganancia de 1 cm de altura libre con respecto al suelo. A lo largo de los 2.000 km recorridos, el SUV ha sorprendido por perfecto comportamiento en la arena, gracias a la óptima capacidad de tracción que le otorgan sus dos motores eléctricos, uno en cada uno de los ejes.

A la hora de recargar el modelo eléctrico por Marruecos, se utilizaron los enchufes locales, ya fuese de la red de recarga rápida marroquí (de 50 kW), en el norte, o a través de los enchufes trifásicos de los hoteles, en el sur, su cargador portátil ha permitido hacer recargas de 11 kW. Con este sistema, el Hyundai Ioniq 5 tardaba entre 4 y 5 horas cada noche en volver a tener la batería al cien por cien de su capacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky