
A las puertas de iniciar el traspaso total de Rodalies a la Generalitat, el Gobierno ha hecho balance de las inversiones realizadas en los últimos años a través de Renfe y Adif, en el marco del plan de Rodalies 2020-2030.
En concreto, desde su inicio, en enero de 2020, y hasta el 30 de noviembre de 2023, el Ministerio ha ejecutado unos 1.500 millones de euros en inversiones, y el volumen de licitaciones asciende a 2.117,7 millones. Por su parte, se han adjudicado actuaciones por 3.071,7 millones, incluyendo la compra de nuevo material rodante (101 nuevos trenes), que se licitó en 2019, antes de la aprobación del Plan.
Estas cifras forman parte de la primera fase del plan, entre 2020 y 2025, que prevé más de 4.600 millones de inversión, por lo que hasta ahora se ha ejecutado un 32% de la inversión y se ha adjudicado el 66% de los fondos.
El Gobierno recuerda que el plan de Rodalies se articula a través de seis programas de actuación a ejecutar cada uno en dos fases: Actuaciones Inmediatas o primera fase (2020-2025), con un presupuesto de 4.622 millones de euros, y Actuaciones a Medio Plazo o segunda fase (2026-2030), con 1.164 millones de euros en inversiones.
El plan incluye 560 millones de euros para otras actuaciones en Rodalies vinculadas a La Sagrera y otros proyectos para mejorar el servicio. En total, 6.346 millones de euros en 10 años.
Desde el inicio del Plan se ha finalizado la construcción de cuatro nuevas estaciones: Sant Andreu, Cambrils, L'Hospitalet de l'Infant y Santa Perpètua-Riera de Caldes. También han concluido las obras de mejora de la accesibilidad en seis: Vacarisses, Vilafranca del Penedès, Cornellà, Bellvitge, el edificio histórico de Vic y Cerdanyola Universitat.
En cuanto a la ejecución del Programa de Actuaciones para el Aumento de la Capacidad de la Red e Integración Urbana se ha concluido la actuación 4+4 en Sants; clave para la mejora de la explotación, y se ha finalizado la instalación del sistema ERTMS nivel 2 entre L'Hospitalet y Mataró, actualmente en fase de pruebas.
Respecto a trabajos en marcha, destaca la construcción del nuevo ramal al Aeropuerto de Barcelona, el soterramiento de Sant Feliu de Llobregat y la duplicación de vía Parets-La Garriga. También se está mejorando la accesibilidad y capacidad de 22 estaciones.

Relacionados
- El Govern crea un centro de formación ferroviaria para preparar el traspaso de Rodalies
- Quién es Pere Macias, elegido por la Generalitat para pilotar el traspaso de Rodalies
- Los puntos controvertidos del traspaso de 'Rodalies' a la Generalitat
- ¿Qué supone el acuerdo entre ERC y PSOE para el traspaso integral de Rodalies?