Redactor en la sección de empresas, con el foco puesto en los fondos de 'private equity', el M&A y las reestructuraciones. Graduado en periodismo y especializado en economía. Trabajé durante cuatro años en Economía Digital y más tarde me incorporé a La Información (Grupo Henneo). Entré a formar parte de elEconomista en diciembre de 2022. Contacto: cristian.reche@eleconomista.es.

Eni se suma a la fiebre de las gasolineras low cost. La multinacional energética italiana se ha hecho con la red de gasolineras de bajo coste Atenoil, del fondo inglés Marcol, que llevaban en búsqueda de un socio mayoritario desde el pasado año. El acuerdo, que todavía está a la espera de la autorización de las autoridades de competencia, se une a otras transacciones en este sector protagonizadas meses atrás por Portobello, que compró las gasolineras Plenoil junto a Tensile, y Cepsa, que adquirió las gasolineras Ballenoil.

La guerra de opas por Applus se ha decidido por detalles. El consorcio que forman ISQ y TDR se ha impuesto a Apollo con una oferta que valora el capital de la empresa española en más de 1.600 millones de euros y se traduce en ofrecer 12,78 euros por acción de la compañía española. Apollo, que fue el primer interesado por Applus, también ha presentado mejora respecto a su último precio, pero se ha quedado un 2,1% por debajo de su rival, lo que impedirá que pueda presentar una última mejora, según ha informado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo alemán Delivery Hero, propietario de Glovo, ha registrado un deterioro en las cuentas de la empresa española de reparto a domicilio de 508 millones de euros ante la oleada de multas por el empleo de falsos autónomos. La multinacional registró pérdidas en 2023 por un importe de 2.305 millones, frente a los 2.975 millones de 2022. La facturación creció un 13,5%, hasta 10.500 millones.

Nexxus Iberia, firma española de capital privado liderada por Maite Ballester, Pablo Gallo y Alejandro Diazayas, ha llevado a cabo la primera adquisición de su segundo fondo, Nexxus Iberia Private Equity Fund II, tras captar 241 millones de euros. El private equity español ha tomado una participación mayoritaria en Creaciones Marsanz, compañía madrileña especializada en la fabricación y comercialización de equipamiento comercial para retailers como Mercadona, DIA o El Corte Inglés.

Javier de Jaime, managing partner de CVC Capital Partners, posee acciones de la gestora valoradas en más de 500 millones de euros. Así lo ha desvelado la compañía británica en su folleto de salida a bolsa, en el que se destaca que el ejecutivo español está entre los socios con más peso, hasta alcanzar el 3,5% del capital total con sus algo más de 3,48 millones de títulos.

Sherpa Capital pone en el foco el sector de la seguridad. El private equity español acostumbrado a irrumpir en compañías en situaciones especiales ha recibido autorización para comprar parte del negocio de seguridad de INV, antigua Seguriber, que entró en concurso de acreedores a finales del pasado año y lo hizo ya con una oferta del grupo inversor. La compañía, que ha recibido ya el visto bueno del Juzgado Mercantil Número 2 de Madrid, buscará ahora crear una plataforma de crecimiento en torno al sector de la seguridad en España

Ferrovial prepara la primera venta de sus activos renovables. La cotizada española ha sacado al mercado la planta solar fotovoltaica El Berrocal Solar PV, con 50MW de capacidad, adquirida al fondo de infraestructuras Infrared hace más de tres años, según distintas fuentes consultadas por elEconomista.es. El precio de este activo, que está ya en operación, podría ascender a 50 millones de euros. La cotizada española ha iniciado ya los preparativos de la operación y ha mandatado a Banc Sabadell para que busque un comprador por el 100% de la propiedad.

Quantum Capital Partners, fondo alemán habituado a participar en compañías en situaciones especiales, ha paralizado el plan de venta de Prolacto, antigua filial de Nestlé. El grupo inversor ha tomado esta decisión un año después de contratar al banco de inversión Arcano para buscar un comprador y ha optado finalmente por lanzar un plan estratégico el próximo mes de junio con una duración de tres años, hasta 2027, según las fuentes consultadas por elEconomista.es.

Losán, uno de los principales grupos madereros de España y compañía rescatada por la SEPI con motivo del coronavirus, vive un momento complejo. La empresa gallega ha iniciado negociaciones con sus acreedores para reestructurar toda su deuda, que se cifra en aproximadamente 200 millones de euros. La empresa ha solicitado formalmente protección en los juzgados ante las reclamaciones y potenciales ejecuciones de garantías, con la petición de un experto independiente (artículo 585 de la Ley Concursal), en un movimiento similar a la solicitud de preconcurso ante la posible insolvencia de la empresa.

Platinum, fondo controlado por el dueño de los Detroit Pistons, Tom Gores, ha iniciado los preparativos para salir de la compañía de servicios medioambientales Urbaser. La compañía española ha mandatado a Deloitte los servicios de auditoría de venta (vendor due diligence, en inglés) para la preparación artillera de un posible cambio de control ante los buenos resultados del grupo y distintas muestras de interés no solicitadas. El proceso se encuentra en su fase inicial, por lo que todavía no hay un banco de inversión mandatado para esta transacción, que puede ser récord en 2024 al situarse en torno a los 6.000 millones de euros. La valoración final dependerá en gran medida de si la compañía dirigida por Fernando Abril-Martorell acomete alguna venta más en los próximos meses -ha realizado distintas desinversiones de filiales durante 2023- antes de desprenderse de todo el perímetro.