Redactor de Mercados
Mercados

El próximo día 7 de febrero el Tribunal Supremo votará sobre la prórroga de la concesión de la planta de Pontevedra y Ence llega a esta fecha clave rondando los 3 euros por acción que prácticamente descuentan un resultado negativo del recurso a menos de 15 sesiones de bolsa para conocerlo.

Top 10

Después de varias semanas sin cambios en el seno del Top 10, tras la última revisión hay dos cambios en la cartera de las mejores recomendaciones del mercado español. Entran Repsol y Unicaja, que ocupan el lugar de CIE Automotive y Merlin Properties.

Mercados

Prácticamente no hay ninguna compañía en el Ibex que no esté cosechando ganancias este curso, demostrando el viento de cola que está empujando a las bolsas al alza en las últimas semanas.

Mercados

La Cartera de elEconomista llegó a 2023 con una exposición del 100% y eso es algo que ha sido realmente beneficioso al poder aprovechar así el fuerte rebote que las bolsas acumulan en lo poco que llevamos de año. De hecho, la herramienta de gestión activa de elEconomista ya alcanza casi un 9% de ganancias en estas dos semanas de mercado.

Mercados

No es la estrategia de inversión más popular que existe pero no son pocos los grandes inversores que la replican para elegir los componentes de sus carteras. Hablamos de la teoría de comprar valores en máximos históricos y aprovechar así una tendencia claramente al alza. En el análisis técnico hablaríamos de rentabilizar esa subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Mercados

Aunque parece una intrusa, Airbus cotiza en la bolsa española desde hace muchos años debido a su alta presencia industrial en nuestro país. Fruto de ello se puede encontrar su nombre entre los valores del Mercado Continuo. Y, aunque siempre ha recibido un buen consejo por parte de los analistas, este ahora se sitúa como el mejor de toda la bolsa española -excluyendo a algunas firmas con muy poco seguimiento-. Hace seis meses el fabricante de aeronaves ocupaba el tercer puesto por detrás de Viscofan y Sacyr mientras que hace un año había hasta ocho compañías con mejores recomendaciones que la suya.

Mercados

Este viernes comienza de forma oficiosa la temporada de resultados con los primeros grandes bancos de Wall Street. Siempre es importante para los mercados conocer la evolución de las cuentas de las compañías pero en esta ocasión hay un doble motivo que convierten a estos números en un gran catalizador para las bolsas en las próximas semanas.

La Cartera de elEconomista

El buen inicio del año en las bolsas no está siendo ajeno a La Cartera de elEconomista.es, la herramienta de gestión activa que propone este medio cada semana. De hecho, desde el lunes los nueve valores que ahora la componen ya suman más de un 5% de rentabilidad, con lo que desde el inicio las ganancias acumuladas superan el 12%.

Mercados

Los Reyes Magos de Oriente vinieron este viernes a dejar sus regalos a aquellos que se hayan portado bien durante 2022. Si Jerome Powell ha escrito una carta a sus majestades, seguro que ha pedido que la inflación se modere y le permita dejar de ser el Grinch que sube los tipos de interés cada vez que toca.

Este miércoles se publicaron las actas de la última reunión de la Reserva Federal, la que se celebró durante el mes de diciembre. En ellas, entre otras muchas cuestiones, se dejaba claro que la mayoría de los miembros del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) todavía se muestran muy reacios a bajar el ritmo de las subidas de tipos que tienen por objetivo combatir el incremento de la inflación. Pero el mercado no acaba de creérselo.