
La tecnología ya se deja casi un 5% desde el pasado jueves cuando Facebook protagonizó la mayor pérdida de la historia de la bolsa en un día, lo que ha arrastrado al resto de índices de Wall Street a los números rojos en la penúltima sesión del mes.
La pasada semana Amazon pasó el segundo examen del año ante los inversores y lo volvió a hacer con nota, sobre todo, atendiendo a la asignatura que se le venía resistiendo en presentaciones anteriores, los márgenes de beneficio.
Los aranceles que Estados Unidos ha anunciado para los productos procedentes de China pueden acarrear medidas semejantes por parte del 'gigante' asiático, que podría ver en Europa su mejor socio comercial de cara al futuro, sobre todo para adquirir aviones, coches y semiconductores.
Los fuertes caídas que han sufrido algunos de los valores tecnológicos más importantes han restado brillo a una buena semana de resultados en Wall Street, que ha cerrado el viernes con pérdidas.
Sin duda, la noticia del día ha sido el histórico desplome que han sufrido las acciones de Facebook tras presentar sus resultados del trimestre. Esta caída ha lastrado a Wall Street, que ha cerrado con tono mixto.
El mercado global se ha movido este año a merced de los vientos que Trump y su Gobierno han ido soplando en torno a sus medidas proteccionistas. Conforme anunciaba nuevos aranceles, las bolsas de todo el mundo han ido reaccionando hasta el punto de que los mejores días para los inversores han coincidido con los silencios del presidente de Estados Unidos.
A falta de menos de 20 minutos para el cierre de la sesión, los indicadores estadounidenses se han impulsado con fuerza ante las noticias sobre la reunión entre Donald Trump y Juncker. Todo indica que sus posturas se han acercado rebajando así las tensiones de una guerra comercial entre dos de las tres grandes economías del mundo.
Cada vez que se acerca el verano, los expertos no tardan en anticipar un repunte de la volatilidad de las bolsas causado, principalmente, por el desplome del volumen de negociación, por lo que muchos inversores suelen posicionar sus carteras hacia un perfil más conservador de cara a protegerse de los habituales sobresaltos del periodo veraniego.
Los resultados de la matriz de Google son uno de los eventos más esperados en cada trimestre. En esta ocasión, tras batir las expectativas de los expertos, se ha impulsado en bolsa apoyando así la vuelta a los números verdes en Wall Street.