Sin duda, la noticia del día ha sido el histórico desplome que han sufrido las acciones de Facebook tras presentar sus resultados del trimestre. Esta caída ha lastrado a Wall Street, que ha cerrado con tono mixto.
Sólo se ha salvado de las pérdidas el Dow Jones (donde no cotiza Facebook), que ha sumado un 0,44% hasta los 25.527 puntos y se mantiene en niveles no vistos desde febrero. Por contra, el S&P 500 se ha dejado un 0,3% y se queda en los 2.837 enteros mientras que el Nasdaq 100 ha cedido un 1,44% y marca los 7.400 puntos.
No obstante, desde el punto de vista técnico, "estas caídas no provocaron que el Nasdaq 100 perdiese ningún soporte de corto plazo, como el que presenta en primera instancia en los 7.370 puntos", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
"Que se mantengan soportes de corto plazo no solamente en el Nasdaq 100 sino también en el resto de índices norteamericanos, deja la situación técnica tal y como estaba, esto es alcista, e invita a seguir confiando en la posibilidad de ver mayores ascensos hacia objetivos que manejamos en los 7.700-7.800 puntos, que es el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del índice tecnológico a lo largo de los últimos meses", añade el experto. "Es ahí donde podría encontrar serias dificultades para sostener los avances, sin antes formar una consolidación o corrección que sirva para aminorar la sobrecompra", concluye Cabrero.
Ayer, tras el cierre del mercado, Facebook mostró a los inversores un claro signo de estancamiento tras decepcionar con la cifra de usuarios, lo que ha provocado que hoy sus títulos se hayan desplomado casi un 20%, perdiendo cerca de 120.000 millones de dólares en la que ha sido la mayor pérdida en un día en Wall Street desde el martes negro del crash del 29.
McDonald's, por su parte, ha sido el valor más bajista del índice industrial pese a ganar un 10% más en los primeros seis meses del año.
Ya tras la finalización de las operaciones del día, ha sido Amazon la que ha anunciado en sus cuentas trimestrales un aumento de los ingresos del 39% respecto al mismo periodo del año anterio, algo que, apriori, parece ser bien acogido por los inversores ya que el valor avanza cerca de un 2% en el mercado after-hours. El viernes cerrarán la semana los números de firmas como Chevron, Exxon Mobil o Twitter, entre otras.