La tecnología ya se deja casi un 5% desde el pasado jueves cuando Facebook protagonizó la mayor pérdida de la historia de la bolsa en un día, lo que ha arrastrado al resto de índices de Wall Street a los números rojos en la penúltima sesión del mes.
Así, el Nasdaq 100 se volvió a dejar un 1,42% hasta los 7.193 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 2.802 enteros tras ceder un 0,58%. Por su parte, el Dow Jones perdió un 0,57% y marca los 25.306 puntos.
Desde el punto de vista técnico, "las líneas de vela que desplegaron la semana pasada los principales índices estadounidenses, conocidas en el argot técnico oriental como estrellas fugaces, advirtieron de un agotamiento alcista a corto plazo que abre la puerta a que a corto plazo podamos asistir a una cierta consolidación de parte de los últimos ascensos, tras la cual seguimos favoreciendo una continuidad alcista hacia objetivos que en el Nasdaq 100 manejamos en los 7.700-7.800 puntos, que es el techo del canal alcista que viene acotando las subidas del índice tecnológico a lo largo de los últimos meses", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Son los índices tecnológicos los que están sufriendo mayor presión vendedora a corto plazo y podríamos ver aún caídas hacia los 7.000 puntos de Nasdaq 100 que no pondrían en cuestión la continuidad de las alzas, del mismo modo que el Dow Jones y el S&P 500 podrían ir a buscar los 24.660 puntos y los 2.770 puntos sin sufrir un deterioro destacable en sus posibilidades alcistas", concluye Almarza.
Los expertos señalan que el mercado está mostrando un agotamiento en cuanto a los valores tecnológicos, que han sido los más alcistas en estos primeros siete meses del año y coinciden en que los resultados han sido la excusa de estos para comenzar a recoger beneficios.
A falta de que mañana presente sus cuentas Apple, han sido los grandes valores (excepto Amazon) los que han encabezado las pérdidas tecnológicas, como ha sido el caso de Netflix en esta última jornada en la que se ha dejado más de un 5%.
Esta semana, además, se reunirá la Reserva Federal para discutir si mantienen los tipos donde están o los vuelven a subir, aunque esto queda descartado, a priori, por el mercado. Asimismo, se conocerá el último informe de empleo del mes de julio en Estados Unidos.