Agencia de Noticias

El aumento de los precios de la vivienda en EEUU marcaron un nuevo récord, impulsadas por las guerras de ofertas entre potenciales compradores, que no dejan de llevar las pujas al máximo ante la falta de oferta. En concreto, el avance en los precios registró máximos de 30 años, superando los hitos que habían marcado ya en los meses anteriores.

Economía

Desde que John Paulson acertase de lleno apostando contra el mercado inmobiliario de EEUU hace más de una década, el resto de inversores y el público en general sigue preguntándose cuál será su próxima gran operación y si tendrá el mismo nivel de acierto. Parece que Paulson tiene claro qué mercado caerá, aunque no se atreve a apostar con él. 

Política monetaria

Francois Villeroy de Galhau, uno de los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo con mayor peso (es el gobernador del Banco de Francia), ha asegurado que sus colegas del Consejo y el equipo del BCE deberían tener en cuenta la mejora de las condiciones financieras en la región cuando decidan cuál debe ser el ritmo de la compra de bonos la próxima semana. Estas declaraciones dejan entrever que una reducción o desaceleración en de las compras es posible.

Empresas

El número de casos de covid-19 está aumentando en Malasia, lo que amenaza con agravar la escasez de semiconductores y otros componentes que han golpeado a los fabricantes de automóviles durante meses. Importantes proveedores como Infineon Technologies AG, NXP Semiconductors NV y STMicroelectronics NV operan en el país.

Golpe a las empresas de VTC y reparto a domicilio en California. Uber, Lyft o DoorDash tendrán que calificar a los conductores y 'riders' como empleados, después de que un tribunal tumbara el pasado viernes una ley aprobada en referéndum en noviembre de 2020 que les permitía seguir tratándoles como autónomos. Y ese cambio podría suponer un aumento de precios de entre un 10% y un 20%, según Gad Allon, profesor de la Wharton School of Business de la Universidad de Pensilvania.

Materias primas

La escasez de agua está está empezando a ser una amenaza seria para la producción de cobre en Chile (junto a las amenazas de huelga), país que representa más de una cuarta parte del suministro mundial. Se espera que la demanda de cobre mantenga un ritmo creciente en los próximos años a medida que progresa la transición energética, puesto que las energías renovables o los coches eléctricos son mucho más intensivos en el uso de cobre.

Materias primas

La vasta red europea de terminales de gas natural licuado (GNL) no servirá para salvar al Viejo Continente de una grave escasez de suministro en invierno, aseguran desde la agencia Bloomberg. Todo dependerá de las temperaturas y de la apertura del gasoducto Nord Stream 2, que según Rusia llegará antes del invierno.

Mercado laboral

El crecimiento salarial del Reino Unido ha tocado un nuevo récord a medida que las empresas luchan por encontrar a los trabajadores que necesitan. Los últimos datos revelan que las firmas británicas tienen un millón de puestos vacantes que no logran cubrir. El resultado es una lucha entre las empresas por conseguir a los perfiles que necesitan ofreciendo mejores condiciones, que normalmente suponen mejores salarios.

deporte y negocio

La UEFA está ultimando los detalles de un paquete de rescate valorado en 6.000 millones de euros para ayudar al fútbol europeo a recuperarse del impacto de la pandemia, según fuentes cercanas al organismo rector del fútbol continental.

Las exportaciones de bienes del Reino Unido a la Unión Europea han superado los niveles previos al Brexit por segundo mes en junio, medio año después de que el país rompiera los lazos comerciales con el bloque, impulsadas por la reapertura del comercio global. Pero el Gobierno británico no puede estar del todo satisfecho: sus importaciones de productos europeos se han disparado aún más, ampliando el ya enorme déficit comercial del país respecto a sus 27 vecinos.