Redactor elEconomista.es/Evasión

Todavía queda un poco para las vacaciones de verano pero el calor aprieta y las piscinas y playas de toda España ya comienzan a llenarse. Y para mantener el estilo y la elegancia frente mar o el cloro, una temporada más, el bañador de señor (o padre) siguen siendo la tendencia.

teatro

El Plan Estratégico y de Viabilidad 2014-2018 permitió al Teatro Real alcanzar una estabilidad económica con cuatro años consecutivos de equilibrio presupuestario, gracias al incremento de los ingresos propios y por patrocinio, que han pasado a representar el 75 por ciento del presupuesto anual. La nueva senda del Teatro Real, marcada por el Plan estratégico 2019-2024, tiene como objetivo consolidar un modelo cultural e institucional de referencia, apostando por la excelencia artística; incrementar la participación de la sociedad civil con especial atención a los jóvenes; el impulso digital, tecnológico y audiovisual; incrementar el valor de marca y la presencia e in-fluencia internacional; y una mayor eficiencia en la administración de recursos.

La presentación de la Guía Michelin España y Portugal de 2019 dejó una sorpresa importante al entregar la primera estrella a un tablao flamenco, el Corral de la Morería. Emblemática institución flamenca de la capital madrileña que desde el año 2008 trabaja por volver a los orígenes: una propuesta que combina el espectáculo artístico con la alta gastronomía. Leer también: Finca Río Negro 5º Año 2014, la cata de esta semana

Este vino ha envejecido 20 meses en barrica de roble francés Allier 85 por ciento y americano 15 por ciento y está compuesto por 70 por ciento tempranillo y 30 por ciento cabernet sauvignon. Una combinación de uvas que le confiere un color rojo picota con ribetes violáceos y una gran intensidad en nariz, con predominio de frutas negras, ensambladas con notas de maderas nueva, especias y balsámicos. Su entrada en boca es muy persistente pero equilibrada y pulida. El volumen de alcohol alcanza el 14 por ciento. Leer también: Corral de la Morería, la recomendación culinaria de esta semana.

Este 28 de marzo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una oportunidad para comer o cenar si remordimientos una burger. A continuación, tiene una lista de las cinco recetas que están recomendado algunas de las cadenas de hamburguesería más importantes de España.

Dani García está de despedida. En unos pocos meses, en concreto en octubre, abandonará la esfera Michelin. Una decisión valiente, arriesgada y para algunos inteligente, que tomó poco después de recibir las ansiadas tres estrellas. Sin embargo no se va de vacío, el cocinero tiene dos marcas de restauración potentes, Bibo y Lobito de Mar, que pretende expandir por toda España y resto del mundo. Un nuevo rumbo que se cimenta en una cocina sincera, tradicional y en hacer negocio. "Hay mucha más gente con éxito económico que no son cocineros de estrella Michelin que con estrella Michelin, habría que hacérselo mirar".

Guillermo Bárcenas, más conocido como Willy, se licenció en Administración y Dirección de Empresas antes de comenzar su camino como cantante. Con tres discos a su espalda, el vocalista echa la vista atrás y confiesa que no se arrepiente de haberse lanzado de cabeza al complicado mundo de la música.

La película de la factoría Disney El Rey León es incombustible. Aunque hayan pasado más de 25 años desde su estreno en la gran pantalla, la historia sigue viva y este mismo año Walt Disney Pictures estrena su remake. Sin embargo, la historia del pequeño Simba no es solo cosa del cine. La versión musical de esta historia sigue llenado cada día la platea de los teatros. Es el caso de El Rey León de Madrid, que en esta su octava temporada ha superado los 4.000.000 de espectadores. Solo el pasado mes de abril, la representación fue vista por más de 50.000 espectadores. Yolanda Pérez Abejón, directora general de Stage Entertainment España, productora del espectáculo, comparte con este medio algunas de las claves del éxito.

Después de la moda de las cervezas artesanales, llega el turno de las denominadas cervezas IPA (India Pale Ale), que cada vez se ven más en el mercado y los locales de hostelería. Miguel Calero, responsable de calidad y producción de la cervecera La Sagra, nos resuelve las dudas sobre esta bebida de moda.

Los cigarrillos electrónicos tuvieron su momento. Muchos pensaron que era una buena forma de intentar de dejar de fumar, de fumar de manera más saludable o incluso una forma de montar un negocio y ganarse la vida. Sin embargo, eso es cosa del pasado. Ahora es el turno de los denominados vaporizadores: un artilugio para vapear hojas secas y que está muy de moda en EEUU porque se ha convertido en un elemento del ámbito del estilo de vida. La compañía estadounidense PAX nos resuelve todas las dudas sobre esta nueva moda.