
La presentación de la Guía Michelin España y Portugal de 2019 dejó una sorpresa importante al entregar la primera estrella a un tablao flamenco, el Corral de la Morería. Emblemática institución flamenca de la capital madrileña que desde el año 2008 trabaja por volver a los orígenes: una propuesta que combina el espectáculo artístico con la alta gastronomía. Leer también: Finca Río Negro 5º Año 2014, la cata de esta semana
Lo primero que se viene a la cabeza cuando se piensa en un tablao es, evidentemente, la daza, cante o música en contacto directo con el público. Sin embargo, el origen del concepto está en la combinación de la experiencia artística con la culinaria. José Manuel Rey, copropietario del Corral del La Morería, cuenta que su padre fue el que creó el concepto de tablao con la apertura de este local en 1956.
Además, según revelan los menús de los primeros años, la propuesta culinaria era de gran nivel, influenciada por la tradición y gastronomía francesa y con platos como langosta Thermidor, el solomillo a la broche o la bullabesa. Una carta que, sin duda, debía complacer a la jet set madrileña e internacional que comenzó a frecuentar el local y darle el caché y la fama de los que hoy goza.
Sin embargo, con el paso del tiempo, la potente programación artística del establecimiento fue ensombreciendo la propuesta gastronómica. Una tendencia que Jose Manuel Rey comenzó a revertir en 2008, cuando asume la dirección, y comienza a apostar de nuevo por la cocina. El resultado de este rumbo toma su mejor versión el pasado año, al conseguir la primera estrella Michelin.
David García es el chef que está al frente de las cocinas del restaurante gastronómico, para tan solo ocho comensales, y del resto del establecimiento. Su propuesta responde a una cocina de producto, de inspiración vasca y de respeto a los sabores, cercanos y reconocibles. Mención especial merecen los raviolis de verduras con bogavante, germinados y minivegetales. Potencia, elaboración y sencillez.
A pesar de esta vuelta al origen, este concepto bicéfalo sorprende porque poco queda después del flamenco. En el Corral de la Morería el regusto se lo queda el arte no la gastronomía. Sin embargo, tanto Jose Manuel como David García asumen que lo que proponen es una experiencia 360º para que el cliente se quede con lo que más le guste: la comida, el flamenco o el simple hecho de haber estado en el Corral.
Corral de la Morería
Calle: Morería, 17 - 28005 Madrid.Teléfono: 91 365 84 46. Precio espectáculo: 47,95€. Precio medio: 70 euros. Precio gastronómico: 73,90€
El ambiente: el turista está a la orden del día, pero también se encuentra público local y adeptos al flamenco.
Recomendación: animarse con el menú gastronómico, merece la pena y asegura las mejores vistas al tablao.
Lo mejor: el espectáculo de flamenco, cercano, palpable. Emociona. Y el servicio, está curtido en el asunto.
A mejorar: el acceso, nunca gusta hacer cola.