Redactor elEconomista.es/Evasión

Uno de los objetivos que tiene la Organización Interprofesional del Vino, nacida en el año 2014, es la de promocionar el consumo del vino entre la población de entre los 25 y 45 años. Un sector de edad que se ha acercado más a otro tipo de bebidas alcohólicas como la cerveza y que ha reducido el consumo de vino a las ocasiones especiales. Uno de esos momentos es la Navidad y por ello, el vino se convierte en el aliado clave para conseguir una celebración elegante y con carácter. La bodega Marqués de Riscal, en la Rioja alavesa, ofrece claves para no fallar con el vino esta Navidad.

No hay nada mejor que llegar del trabajo y tener una tortilla de patata recién hecha para cenar. Un sueño que a veces se cumple gracias a la buena voluntad de amigos, padres o pareja. Sin embargo, esos ángeles de la guarda también suelen llegar tarde del trabajo, cansados y con pocas ganas de pelar, batir y freír. Por fortuna, las tortillas de patata de supermercado se han puesto de moda y hay un gran surtido donde elegir. Las envasadas al vacío es la elección más habitual, las congeladas son una apuesta gourmet y la versión en conserva es una novedad que viene del ejército español.

Five Guys, la hamburguesería favorita de Barack Obama, desembarcó en España hace dos años y ya suma 14 establecimientos en todo el país. La razón de su éxito está en haber entrado en un nicho de mercado que los fundadores de la cadena de restauración estadounidense creen falto de oferta en España. Es lo que ellos denominan Better Burger, un tipo de cadena de hamburguesería que apuesta por un producto fresco, por un cocinado a la vista y por la no oferta de menús. Una propuesta que conlleva un precio más elevado que las tradicionales cadenas como McDonald's y Burger King. "España se encuentra es un contexto de mercado dominado por grandes marcas, que tienen copado el mercado y que están inmersas en una gran guerra de precios que devalúa enormemente su producto. Nosotros queremos ser la antítesis de todos ellos y lo estamos consiguiendo", explica en esta entrevista Daniel Agromayor, director general de Five Guys en España y Portugal. Con esta filosofía, el mercado nacional también ha visto crecer otros ejemplos como las cadenas españolas The Good Burger o Goiko Grill, que ha experimentado un fulgurante crecimiento que mira al extranjero.

La gastronomía pisa fuerte y cada día son más los mortales que se animan a poner a prueba su creatividad, gusto y buen hacer delante de los fogones. Como todo lo que significa disfrutar de un rato agradable y llenar la barriga con algún bocado exquisito debe repetirse, el encuentro ya consolidado de La tapa&pincho de elEconomista, patrocinado por Hyundai con ayuda del Grupo Lezama, celebró el pasado miércoles su tercera edición en el Museo del Traje de Madrid, que se ha convertido ya en el templo culinario de la cita.

Los profesores de Neuroanatomía de las facultades de Medicina saben de la complejidad del cerebro. De hecho, a modo de reflexión, suelen decir a sus alumnos que éste es el único órgano del ser humano que se estudia a sí mismo. Una asociación de ideas contundente que evidencia la dificultad del mismo. La neuropediatra María José Mas sabe de esta complicación y ha publicado el libro La aventura de tu cerebro. El neurodesarrollo: de la célula al adulto para ayudar a padres y docentes a entender mejor el comportamiento de la infancia y adolescencia.

El informe Tendencias de perfumería de Nielsen confirma que los artículos de belleza y perfumería son parte de los regalos más habituales de estas fiestas. El estudio revela que durante toda la Navidad, el 60 por ciento de la venta de estos productos se produce en el Black Friday y como regalo de Navidad y Reyes. Una costumbre que el informe explica porque los españoles aprovechan "para adquirir productos que suelen suponerle un esfuerzo para su economía a un precio más asequible en el caso del Black Friday, o bien porque es uno de los regalos más habituales de estas fiestas". En este atractivo sector, la multinacional estadounidense Birchbox cumple 8 años en España con un innovador modelo de negocio: "En Birchbox, hemos ayudado a cientos de miles de consumidoras a revolucionar su rutina de belleza descubriendo todo tipo de productos que se adaptan a sus necesidades", explica Alex Vallbona, director general de Birchbox en España.

El vino de Rioja es uno de los protagonistas de estas fiestas, pero elegir uno puede resultar complejo. En el supermercado y tiendas especializadas son muchos los Riojas que se pueden encontrar, de diferente precio, historia o juventud. Bodegas Luis Alegre, nacidas en 1968 al abrigo de la Sierra de Cantabria, en Rioja Alavesa, propone una selección de vinos con alma y carácter. En este caso es la de su hacedor, Alejandro Simó, director gerente de Bodegas Luis Alegre: "El carácter del vino reside en la personalidad de su autor".

Veinte años después de su presentación en la primera temporada de un entonces recién reinaugurado Teatro Real, Turandot regresa con dirección de escena de Bob Wilson. Las 18 funciones que se ofrecerán entre el 30 de noviembre y el 30 de diciembre estarán dedicadas a Montserrat Caballé.

El coñac es el destilado de la uva que se produce en la región francesa de Cognac . Y el brandy es todo destilado similar que se produce en cualquier otra zona. Sin embargo, ambas bebidas se han convertido en un clásico de la destilería. Un grato reconocimiento pero que en ocasiones pesa más de la cuenta, pues ambas bebidas están inmersas en una estrategia de rejuvenecimiento. Así, Emperador Spain o el Grupo Osborne proponen nuevos hábitos de consumo y atractivas recetas de coctelería. Y Hennessy se ha posicionado como la bebida referencia entre los raperos de EEUU, figura musical que marca tendencia en todo el país

La fecha que da comienzo al periodo de Navidad nunca es clara, y siempre parece que llega demasiado pronto. Para unos es el mes de julio, momento en que se puede empezar a comprar décimos de lotería. Para otros, el arranque lo marca la aparición en el supermercado de los dulces navideños, es decir, octubre. Otras fechas que generan bastante consenso son la cuenta atrás que marca el calendario de adviento o el puente de diciembre. Y luego está el Sorteo de la Lotería de Navidad, el 22 de diciembre, que inaugura las fiestas de los más rezagados. Por buscar una fecha de concordia entre forofos y detractores, se puede establecer la iluminación de las calles con motivos navideños como la fecha que da el comienzo oficial a este periodo. Así, entre este fin de semana y el siguiente, quedará inaugurada la Navidad en toda España.