Redactor de Mercados

La tecnología compra ya la normalidad en las relaciones comerciales con Pekín

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Lo que parecía una nueva sesión alcista ha moderado sus expectativas al cierre de la jornada en la bolsa de Nueva York y sólo se salva el Nasdaq 100, impulsado por el sector de los materiales semiconductores, que tira de la sesión. El índice tecnológico repunta un 0,47% con respecto al martes, hasta alcanzar los 7.627,05 puntos; el S&P 500 pierde un 0,12% al cierre, hasta caer a los 2.913,78 puntos, y el Dow Jones acaba plano, pero en negativo, terminando en las 26.536,82 unidades.

renta variable | Eco30

ArcelorMittal se ha visto obligado a recortar la producción en Europa este año por la debilidad de la demanda y por la importación de acero más barato desde fuera de la Unión, que ha deprimido el mercado, en parte como consecuencia por el aumento de los aranceles al acero extranjero impuesto por Estados Unidos. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

renta variable | Eco30

Parecía que el mercado de la construcción residencial en Estados Unidos estaba repuntando después de sufrir las consecuencias de las cuatro subidas de los tipos de interés en 2018, que elevó el coste de los préstamos hipotecarios. Sin embargo, ejecutivos de la compañía han asegurado que los márgenes de beneficio del mayor constructor de viviendas de Estados Unidos, tras su fusión con CalAtlantic, se verán muy mermados por unos costes laborales más elevados y el precio más bajo de las viviendas. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street cae con fuerza al cierre de la sesión del martes, en especial, por el lado de la tecnología, tras la intervención de Jerome Powell, presidente de la Fed, en que da un tirón de orejas a quienes reaccionan de una forma "exagerada" a los datos económicos negativos. El Nasdaq 100 pierde cerca de un 1,7% con respecto al lunes, hasta alcanzar los 7.591,54 puntos, y se aleja un 3,5% de sus máximos históricos.

Se está produciendo un declive mensual persistente en el número de unidades vendidas en EEUU

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

El S&P 500 no muestra al inicio de la semana el ímpetu con el que acabó la anterior, en la que registró nuevos máximos históricos, aunque está muy cerca de sus mejores niveles de toda la historia. El índice de Wall Street cede un 0,17% hacia el final de la sesión, y cae hasta los 2.945,35 puntos. Para volver a comprar renta variable estadounidense aún habrá que esperar, al menos, a que el indicador caiga un 7,6% más abajo, al nivel de los 2.727 puntos.

renta variable | elMonitor

La compañía naviera estadounidense Royal Caribbean, de origen noruego, entró el pasado viernes en elMonitor, aprovechando el inicio de la temporada estival, que también es uno de sus periodos de mayor actividad. La firma de cruceros perdió el nivel de los 115 dólares, que los expertos de Ecotrader habían señalado como su precio de entrada, y desde que se ha incorporado a la herramienta sus títulos se revalorizan alrededor de un 1,5%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street empezó bajista y ha terminado en negativo, con retrocesos similares del entorno del 0,12%. El S&P 500 revalida los máximos históricos que alcanzó ayer y termina la sesión en los 2.950 puntos, tras subir un 2,2% en la semana. Por su parte, también el Dow Jones registra nuevos máximos históricos, al alcanzar los 26.719,13 enteros y anotarse una subida del 2,41% con respecto al viernes pasado. El Nasdaq 100 avanza un 3,01% durante la semana, en la que es su tercera semana más alcista del año, hasta los 7.728 puntos, pero aún se queda a un 1,5% de los máximos que registró en abril.

renta variable | Eco30

De todas las compañías que se dedican a los servicios de Internet, entre las Microsoft, las Alphabet y las Salesforce, la compañía francesa las adelanta por lo baratos que se compran sus beneficios, que crecerán casi un 70% entre 2018 y 2021. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone