Redactor de Mercados
cierre de wall street

Wall Street rebotó este martes. Tras comenzar la semana con suaves caídas generalizadas, la bolsa de Nueva York cotizó la sesión de hoy con subidas moderadas en sus tres principales índices. El Dow Jones sube un 0,26% hasta los 26.452,66 puntos, mientras el S&P 500 lo hace un 0,05% hasta las 2.907,66 unidades y el Nasdaq 100 y Compuesto repuntan un 0,3% para rebasar los 7.654 y los 8.000 enteros, respectivamente. El mercado estadounidense cotiza las cuentas trimestrales presentadas antes del toque de campana por Bank of America, BlackRock y Johnson & Johnson.

renta variable

A principios del siglo XVIII Mary Montagu introdujo en Reino Unido la técnica conocida como variolización, originaria de China e India, y que consistía en inocular costras o pus de la viruela en personas sanas para protegerlas de lo que entonces era una terrible plaga y, aunque salvó vidas, esta práctica no estaba libre de riesgo. No sería hasta 1796 cuando el inglés Edward Jenner, el llamado padre de la inmunología, no desarrollaría la primera vacuna de la historia.

cierre de wall street

Wall Street comienza la semana casi plano y dubitativo. La bolsa de Nueva York cotizó la sesión de este lunes con leves caídas en sus tres principales índices, con los resultados trimestrales de los bancos nuevamente como protagonistas. El Dow Jones de Industriales se dejó un 0,11% hasta los 26.384 puntos, mientras el S&P 500 perdió un 0,06% hasta las 2.905,55 unidades y el Nasdaq 100 subió un 0,01% hasta los 7.629,12 enteros.

renta variable | elMonitor

Todavía no hay confirmación oficial de que haya finalizado la subasta de frecuencias de tecnología 5G en Alemania, que tras 199 rondas ha alcanzado este lunes la cifra de 5.319 millones de euros en ofertas mantenidas. Drillisch, la más pequeña de las firmas de telecomunicaciones participantes en la puja, presiona fuerte y el valor de sus ofertas por distintos espectros de frecuencia se acerca a los 1.000 millones de euros.

renta variable | mundo

La anticipación de los resultados de la banca estadounidense impulsó las bolsas mundiales a finales de la semana pasada, pero la realidad ha hecho hoy que los principales índices europeos hayan borrado las ganancias de la sesión y se hayan quedado prácticamente planos en el momento en que Wall Street ha empezado a cotizar hacia las 15:30 de la tarde hora española. Los mayores indicadores de la bolsa estadounidense retroceden cerca de un 0,3% en las primeras horas de la sesión con respecto al viernes pasado.

ENTREVISTA

El trabajo de George Saffaye es investigar las tecnologías que se están desarrollando de forma simultánea y cambiarán la manera en que nos movemos por las ciudades y, sobre todo, lo que los datos a partir de nuestras actividades diarias nos dicen de nosotros mismos. Sensor es la palabra de moda en la industria y la habilidad para capturar datos está aumentando enormemente. "Vamos a rastrearlo todo, desde edificios a fábricas, ganado y automóviles con el fin de construir mejores ciudades, intersecciones, infraestructuras y diseñar mejores servicios", observa Saffaye.

cierre de wall street

Wall Street apostó por el verde este viernes. La bolsa de Nueva York registró subidas moderadas en sus tres principales índices. El que más se revalorizó fue el Dow Jones, un 1,03% hasta los 26.412,27 puntos, mientras el Nasdaq 100 creció un 0,44% hasta las 7.628,15 unidades y el S&P 500 mejoró un 0,66% el viernes hasta los 2.907,41 enteros. Lo hace en un día en el que los bancos JP Morgan Chase y Wells Fargo han dado el 'pistoletazo de salida' a la temporada de resultados empresariales.

Al tiempo que el incansable Giuseppe Garibaldi liberaba territorios -Como, Bérgamo, Brescia, Nápoles y Sicilia- los Pallavicini extendían su poder por Italia como cardenales, gobernadores y hasta accionistas de la Banca di Genova, allá por 1870, uno de los embriones del actual Unicredit, valor destacado del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30. | Todo sobre el índice Eco30: qué es y quién lo compone

cierre de wall street

Wall Street cotiza este jueves prácticamente plano, con la temporada de resultados del primer trimestre del año como gran preocupación, especialmente en lo referente a los bancos. Mañana será el turno de presentación de cuentas de Wells Fargo y JP Morgan. Mientras tanto, el Dow Jones retrocede hoy un 0,05% hasta las 26.143,12 unidades, el S&P 500 no sufre cambios y el Nasdaq 100 pierde un 0,22% hasta los 7.549,89 enteros. Todo ello el día en que las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU marcan mínimos de los últimos cincuenta años.