Redactor de Mercados

La firma alemana escucha ofertas por sus torres de telecomunicaciones al tiempo que aumenta su participación en la empresa estadounidense. El consenso de mercado prevé que vuelva a batir récord de ingresos y beneficios este año, como hizo en 2021. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | inversion

Desde que salió a bolsa en 2007, la acción de Fluidra venía cotizando por debajo de los 15 euros hasta que llegó la pandemia y escaló hasta los 37,77 euros en poco tiempo. La compañía española registró este precio récord en septiembre de 2021, y a partir de ese momento inició una caída que supera ya el 30% (la acción cotiza ahora en la zona de los 25 euros).

renta variable | inversion

Desde que salió a bolsa en 2007, las acciones de Fluidra venían cotizando por debajo de los 15 euros hasta que llegó la pandemia y escalaron hasta los 37,77 euros en poco tiempo. La compañía española registró este precio récord en septiembre de 2021, y a partir de ese momento inició una caída que supera ya el 30% (la acción cotiza ahora en la zona de los 25,5 euros).

renta variable | eco30

La compañía surcoreana ha ha estado rezagada en telecomunicaciones, pero ha cambiado de estrategia. Sus acciones reciben una clara recomendación de comprar, bate récord de ingresos y sus beneficios se compran más baratos en bolsa que los de sus rivales. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

telecomunicaciones

La subasta de las torres de telecomunicaciones de Deutsche Telekom comenzó en marzo, según Reuters, y Cellnex también habría pujado fuerte por ellas. American Tower adquirió el año pasado las torres de Telxius, filial de Telefónica, en España, Alemania y Latinoamérica.

renta variable | eco30

El nuevo grupo de automoción y movilidad, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, batirá un récord de ventas este año y de beneficios en 2023. Recibe su mejor recomendación de comprar en un lustro y tiene un potencial en bolsa del 110%. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

contaportada

Estados Unidos refuerza su presencia en el estado número 49 en respuesta a las bases de Rusia y el interés de China por los hidrocarburos y la ruta comercial.

contraportada

EEUU ha prohibido importar diamantes de Alrosa, de nacionalidad rusa y el mayor productor mundial, pero el entramado creado para su venta dificulta el control. En los últimos años, la compañía rusa ha expandido su actividad en África, como Angola. Además, la República Centroafricana pidió ayuda a Putin en 2017 para recuperar el control de las minas en manos de milicias.

renta variable | eco30

La firma europea obtuvo un beneficio récord en 2021 y ganará un 50% más hasta 2024, año en que los ingresos superarán la cifra récord de 2019. En bolsa, la acción tiene un potencial del 40% de subida, y la ratio precio/beneficios es de 20 veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

renta variable | inversion

El temor a que un acercamiento de China a Rusia en plena guerra de Ucrania acabase en sanciones contra China, y la amenaza de expulsión de Wall Street de varias empresas chinas poco transparentes, hizo que las cotizadas del país asiático en la bolsa estadounidense se tambalearan en los últimos días. Más que un temblor fue un auténtico desplome seguido de un rebote espectacular. Pekín ha prometido tomar medidas para ofrecer estabilidad a los mercados, en medio de una discreta pero implacable disputa por el dominio tecnológico mundial.