Empresas y finanzas

Los diamantes pequeños y baratos, la nueva obsesión: se dispara la demanda tras una década estancada

  • De Beers ha subido los precios de sus diamantes en bruto casi un 10%

La industria de los diamantes, una de las primeras en recuperarse de los efectos de la pandemia, está viviendo una inesperada nueva época dorada de la mano de las piedras de gama baja. La demanda de estos diamantes, más pequeños y baratos, se ha disparado tras una década estancada. Sin visos de que esta tendencia termine pronto, los grandes productores de diamantes ya están subiendo sus precios.

Las pruebas del aumento de la demanda de diamantes están por todas partes. En Estados Unidos, la demanda de joyas durante las compras navideñas de 2021 se disparó más de un 30% con respecto al año anterior. Tanto la empresa rusa Alrosa PJSC como Signet Jewelers, propietaria de minoristas como Kay Jewelers y Zale, registraron ventas récord en 2021. Esta última llegó incluso a elevar seis veces sus expectativas de ingresos.

A toda esta situación ha contribuido también el contar con una oferta presionada por el cierre de la mina Argyle, propiedad del Grupo Río Tinto, y la reducción en el número de operaciones del proyecto Venetia de De Beers, el mayor productor mundial de piedras preciosas.

Como respuesta a esta tendencia, De Beers ha subido los precios de sus diamantes en bruto casi un 10%, uno de los incrementos más agresivos de los últimos años. Los productos más baratos han sido los que han experimentado un mayor encarecimiento en sus precios, con subidas de casi un 20% en algunas categorías.

No obstante, parece poco probable que los consumidores noten estas subidas. Según Bloomberg, esto se debe a que la industria apuesta por recortar costes reduciendo ligeramente la calidad de las piezas engastadas en lugar de incrementar sus precios. Además, el aluvión de comprar facilitará que los minoristas y los intermediarios del sector absorban el aumento de los costes.

Esta tendencia también es una buena noticia para los mineros, ya que cuentan con gran stock de diamantes de gama baja. Mountain Province Diamonds, que posee una mina en Canadá con De Beers y produce algunas de las piedras más baratas, ha visto cómo su precio de venta ha subido casi un 30% en el último año.

Joyas espaciales

La empresa británica de recuerdos espaciales The Space Collective planea lanzar diamantes de 0,3 a 2 quilates en una cápsula en el SpaceX Dragon en septiembre de 2022 y para pasar seis meses en la Estación Espacial Internacional. Los compradores recibirán su pedido un mes después del aterrizaje.

Tras viajar más de 75 millones de millas y orbitar el planeta 6.000 veces aproximadamente, los diamantes espaciales serán grabados con láser para certificar el trayecto. El precio de estas piezas irá desde los 2.209 a los 40.000 euros.

Para aquellos con un presupuesto más reducido, la compañía ofrece la posibilidad de enviar fotografías suyas en papel a bordo del mismo vuelo por 300 euros. Al igual que los diamantes, las imágenes pasarán seis meses en la estación y contarán con su propio certificado de autenticidad. En el vuelo también irán algunas banderas de Estados Unidos, que se venderán por unos 1.247 euros, según publica ABC.

No es la primera vez que se venden productos que han viajado al espacio. En 2019, la empresa Space Cargo Unlimited envió un lote de 12 botellas del vino francés Petrus 2000 a la Estación Espacial Internacional como parte del programa Mission WISE cuyo objetivo era analizar los cambios del vino en condiciones de gravedad 0. Dos años después, una de esas botellas se subastó por casi 900.000 de euros.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

No me extraña, los bancos centrales llevan ya mucho tiempo dándole a la manivela y la gente empieza a desconfiar del valor del papel pintado.

Puntuación 0
#1