
La firma alemana escucha ofertas por sus torres de telecomunicaciones al tiempo que aumenta su participación en la empresa estadounidense. El consenso de mercado prevé que vuelva a batir récord de ingresos y beneficios este año, como hizo en 2021. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
La Torre de Televisión de Berlín -Fernsehturm en alemán- es hoy uno de los emblemas de la ciudad unificada, pero cuando se inauguró en octubre de 1969, con su diseño futurista y sus 368 metros de altura, la República Democrática de Alemania vio en ella un símbolo de la superioridad socialista en un país dividido. La torre, en su día un importante centro de telecomunicaciones, es propiedad de Deutsche Funkturm, filial de Deutsche Telekom, empresa que quiere vender una participación mayoritaria o una minoritaria en su negocio de torres de telefonía -unas 40.600- y ya escucha propuestas.
"Los oferentes, entre los que se encuentra la unidad de torres de Vodafone, Vantage Towers, y un consorcio formado por los fondos KKR y GIP, han presentado ofertas para comprar el 51% de Deutsche Funkturm (DFMG) o tomar una participación minoritaria en el negocio", publicó Reuters esta semana, citando fuentes que quisieron permanecer en el anonimato. Esas fuentes también indicaron que "cualquier unión con un actor del sector ya activo en Alemania -como Vantage Towers- desencadenaría inmediatamente un largo proceso de revisión regulatoria".
La operación ha despertado el interés de la estadounidense American Tower -que adquirió las torres de Telxius el año pasado- y también de Cellnex. La empresa española, asesorada por JP Morgan, "solo está estudiando una operación que le de el control mayoritario de DFMG en lugar de convertirse en socio financiero de Deutsche Telekom a través de una inversión minoritaria", según la información a la que tuvo acceso Reuters.
La compañía alemana, que forma parte del fondo Tressis Cartera Eco30, asesorado por elEconomista-, recibe una clara recomendación para comprar sus acciones del consenso de analistas que recoge FactSet. Entre las grandes telecos, Cellnex y Deutsche Telekom son las firmas europeas con mayor respaldo de los bancos de inversión.
El año pasado, la compañía alemana ingresó 108.794 millones de euros, todo un récord que se podría repetir este año si supera los 111.000 millones que prevé el consenso de mercado. Asimismo, logró un beneficio histórico de 4.176 millones en 2021. Para el presente ejercicio se esperan 6.318 millones, un 51% más, y entre 2021 y 2024 duplicará las ganancias.
De este modo, por el beneficio de 2022 de Deutsche Telekom se pagan múltiplos de 13,2 veces, en línea con las 13 veces de Telefónica y por encima de las 12,8 veces de Vodafone y las 9,8 de Orange.
Para la empresa germana es muy importante el negocio en EEUU, y esta semana anunció que ha elevado al 48,4% su participación en T-Mobile US, tras la compra de acciones a SoftBank por 2.400 millones de dólares, con lo que se acerca a la mayoría accionarial. Deutsche Telekom, en la que el Estado alemán tiene una participación del 30,5%, abonó esta semana un dividendo de 0,64 euros por acción a cargo de 2021. Precisamente, la acción cotiza por encima de los 17 euros, en su precio más alto desde septiembre.