Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Civil

El cierre mediante un acuerdo extraprocesal de un pleito entre un consumidor y la entidad crediticia por los abusos de una tarjeta revolving (tarjeta de crédito de pago aplazado, que establece intereses superiores al 20%) se resuelve con la condena en costas a la entidad "con expresa declaración de mala fe".

Competencia

La Audiencia Provincial de León, en sentencia de 19 de septiembre de 2022, ha dictado la primera sentencia sobre una acción de daños derivados de conducta anticompetitiva en relación con el caso conocido como cártel de los fabricantes de camiones, aplicando la novedosa facultad de estimación judicial del daño en un contexto de dificultad probatoria, respecto de la cual planteó una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Laboral

Es accidente in itinere (de camino al trabajo) el sufrido cuando el trabajador, en el portal de su vivienda unifamiliar o chalé, resbala en los escalones de salida lastimándose, aunque dentro de su parcela, sin haber salido al exterior, según establece el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, en sentencia de 5 de julio de 2022.

La Audiencia Nacional ha condenado a la Asociación de futbolistas españoles (AFE )a indemnizar al sindicato mayoritario de fútbol profesional femenino FUTPRO con 60.000 euros por vulnerar los derechos fundamentales a la libertad sindical y no discriminación por razón de sexo de las afiliadas a este último sindicato por exigir la afiliación a AFE para acceder a determinadas ayudas económicas previstas en el llamado Fondo fin de carrera de futbolistas.

Administrativo

La Ley de Memoria Democrática, que este viernes entra en vigor, amplía los supuestos para solicitar la nacionalidad española, como es el caso de los nacidos fuera de España de padre o abuelos, exiliados por razones políticas, ideológicas o de creencia a los hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros, antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978, así como los hijos mayores de edad de aquellos españoles a quienes les fue reconocida su nacionalidad de origen en virtud del derecho de opción.

Fiscalidad

Durante el ejercicio pasado las empresas del Ibex 35 contribuyeron a las arcas públicas con más de 37.717 millones de euros, de los cuales 14.311 millones de euros (38%) fueron impuestos soportados y 23.406 millones de euros (62%) impuestos recaudados. según los datos del informe Contribución Tributaria Total del Ibex 35 2021, elaborado por PwC.

Laboral

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha estimado un recurso frente a la sentencia del TSJ del País Vasco que estimaba la nulidad de los despidos, al entender que estaban prohibidos e incurrían en fraude.

Entrevista

La tributación de Ayuntamientos y Diputaciones ha sufrido un duro varapalo después de que el Tribunal Constitucional (TC) anulase el método de cálculo de la conocida como plusvalía municipal. Las Entidades Locales atraviesan un momento muy delicado y se hace aún más urgente la reforma de su financiación, asunto que ningún Gobierno parece querer afrontar.

Mercantil

La transformación de una sociedad de Derecho nacional en sociedad anónima europea (SE) no debe reducir la participación de los sindicatos en la composición del consejo de control, según establece el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), de 18 de octubre de 2022.

Actualidad

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) y la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) han remitido una carta firmada conjuntamente al secretario general de la Administración de Justicia mostrando, una vez más, “la preocupación de ambas asociaciones ante la falta de concreción y realización de los acuerdos asumidos” con ellos por el Ministerio de Justicia.