Legal

Los letrados de Justicia acusan al Ministerio de incumplimientos sobre los acuerdos pactados

  • Las asociaciones Anuncian el creciente hablan de descontento generalizado del colectivo
Foto: B. Sazatornil

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ) y la Unión Progresista de Letrados de la Administración de Justicia (UPSJ) han remitido una carta firmada conjuntamente al secretario general de la Administración de Justicia mostrando, una vez más, "la preocupación de ambas asociaciones ante la falta de concreción y realización de los acuerdos asumidos" con ellos por el Ministerio de Justicia.

En el escrito se advierte al Ministerio del incremento creciente del descontento generalizado del colectivo. No en vano, se informa al secretario general de la convocatoria de asambleas de LAJ, en todos los partidos judiciales, para el próximo día 19.

Unos encuentros a los que asociados del CNLAJ, UPSJ, y demás Letrados Judiciales, reclaman que acudan representantes de ambas asociaciones para exigir, entre otros, que se inicien de inmediato medidas de conflicto.

Señalan ambas asociaciones que el hecho es que transcurrido un mes desde la última reunión con el Ministerio de Justicia, "siguen sin percibirse avances destacables en los asuntos pendientes: no se nos ha hecho llegar la Memoria de Análisis de Impacto Normativo (MAIN) relativa a los grupos de población".

"Tampoco sale a información pública, ni se somete a mesa sindical ni al resto de informes; se está retrasando injustificadamente la reforma del Real Decreto de sustituciones; no se incluyó la enmienda del enganche en el Proyecto Ley Eficiencia Organizativa; sigue sin publicarse el escalafón, es más, se desconoce porqué no ha sido presentado el proyecto de estatuto orgánico en el último encuentro de Secretarias y Secretarios de Gobierno; siguen sin autorizarse prórrogas de jornada en aquellos órganos con planes de refuerzo de funcionarios; sigue sin estar activo el aplicativo que permita justificar las sustituciones, y así un largo etcétera de incumplimientos", aseguran.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments