Un grupo de destacados fiscalistas han firmado un manifiesto de adhesión al movimiento Ahora Abogacía, encabezado por el abogado Juango Ospina en las elecciones al Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), como plataforma desde la que se reivindique un mayor reconocimiento de su labor.
Según los firmantes, "una gran cantidad de abogados nos dedicamos al Derecho Tributario. Sin embargo, no se nos suele reconocer como una especialidad jurídica más, sino como algo ajeno al mundo de la abogacía, pese a desarrollar un papel esencial en la defensa de los derechos de los contribuyentes".
El manifiesto reclama "impulsar la colaboración con las Administraciones Tributarias para la puesta en marcha de soluciones y/o mecanismos que alivien o reduzcan los niveles de conflictividad existente en la aplicación de los tributos".
El manifiesto cuenta con la adhesión de cinco catedráticos de Derecho Financiero y Tributario de universidades madrileñas: Alejandro Blázquez (Universidad Rey Juan Carlos), Gabriel Casado, Javier Martín, Fernando Serrano y Gaspar de la Peña (Universidad Complutense de Madrid), así como los profesores de la misma disciplina, Miguel Pérez de Ayala (Universidad CEU San Pablo); Jesús Rodríguez (ex director de estudios del Instituto de Estudios Fiscales), Luz Ruibal (Universidad de Santiago de Compostela) y Miguel de Haro (Universidad Francisco de Vitoria).
Entre los firmantes se encuentran otros prestigiosos fiscalistas como Enrique Giménez-Reyna (ex secretario de Estado de Hacienda), Sara Izquierdo (abogada del Estado en excedencia), Marina Rincón (vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Asesores Financieros y Tributarios) o José Manuel Sánchez Morán (Presidente de la misma Asociación).
También, con Juan Manuel Berdud (miembro del Subcomité Técnico CTN 307 SC2 "Compliance tributario" de UNE), Ana Fernández (ex Jueza sustituta), Oscar Morales o Jesús Salido Gusi.
El manifiesto titulado "Ahora Abogacía Fiscalidad" está basado en los 8 principios del movimiento Ahora Abogacía haciendo hincapié en la necesidad de un mayor liderazgo para "contribuir a una mejora de la relación jurídico tributaria, garantizando el derecho de defensa de los contribuyentes".
Concretamente, se reclama "impulsar la colaboración con las Administraciones Tributarias para la puesta en marcha de soluciones y/o mecanismos que alivien o reduzcan los niveles de conflictividad existentes en la aplicación de los tributos y que allanen o faciliten la más rápida solución de los conflictos pendientes en la vía administrativa y judicial".
"Desde Ahora Abogacía es una gran satisfacción contar con prestigiosos compañeros que quieren trabajar por recuperar la dignidad de la profesión", ha asegurado Juan Gonzalo Ospina, cabeza de lista de Ahora Abogacía para las próximas elecciones al Colegio de la Abogacía de Madrid. Ospina ha reiterado que "nuestro proyecto que va a luchar por la dignidad de todos los abogados".
Relacionados
- Los colegios de abogados de Madrid y Barcelona proponen medidas contra la okupación de vivienda y de mejora del alquiler
- La supresión de actividades no desarrolladas en el objeto social de la empresa abre el derecho a la separación del socio
- Beatriz Saura: Quiénes han estado en la Junta pudieron hacer y no han hecho
- El Teac limita el cobro por Hacienda de los intereses por las liquidaciones anuladas