Director de Buen Gobierno. Iuris&Lex y RSC
Jaque al Gobierno

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial, a propuesta del presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces, Carlos Lesmes, ha aprobado paralizar el nombramiento de cargos judiciales en la confianza de una pronta renovación de la institución, una vez constituidas las Cámaras después de las últimas elecciones generales y formado Gobierno.

nacional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló este jueves que la exministra de Justicia Dolores Delgado cumple los requisitos formales para ser fiscal general del Estado con el apoyo de 12 vocales y con otros siete en contra, lo que da idea de la división de opiniones entre los vocales. No obstante, el informe no es vinculante y deberá ser debatido en el Congreso de los Diputados.

Declaración institucional

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado este miércoles por unanimidad una declaración institucional en respuesta a las manifestaciones realizadas a Antena 3 Televisión por el vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, en las que afirmaba que "la Justicia española ha resultado humillada por los tribunales europeos".

El Ejecutivo de una Comunidad Autónoma no puede interponer un recurso de inconstitucionalidad contra las leyes aprobadas en su Parlamento al no reconocerlo así la Constitución ni la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, según establece el Tribunal Constitucional en una sentencia de 18 de diciembre de 2019.

Autónomos

El RETA es el Régimen de la Seguridad Social para Trabajadores Autónomos. Estamos en presencia de un amplio colectivo que realiza un trabajo profesional que arriesga sus propios recursos económicos y aporta su trabajo personal. Se trata de personas físicas y no se debe confundir al autónomo con el empresario individual. y que en su mayoría lo hace sin la ayuda de ningún asalariado. Se trata, en definitiva, de un colectivo que demanda un nivel de protección social semejante al que tienen los trabajadores por cuenta ajena.

POLÍTICA

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una conversación informal con los periodistas presentes este lunes en el acto de toma de posesión de su cartera ministerial, explicó que es normal que el presidente del Gobierno haya propuesto a una ministra de su anterior Ejecutivo, en este caso María Jesús Montero, para la Fiscalía General del Estado. Críticas al nombramiento

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha realizado una polémica medida al pasar por primera vez desde que se aprobó la Constitución a un ministro a la Fiscalía del Estado. Esta mañana ha anunciado que propondrá el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado